Las mujeres viven más años que los hombres

Jue, 15/05/2014 - 13:07
La gente de todo el mundo está viviendo más tiempo. Sobre la base de los promedios mundiales, una niña que nació en el año 2012 tiene una esperanza de vida de alrededor de 73 años, y un niño de
La gente de todo el mundo está viviendo más tiempo. Sobre la base de los promedios mundiales, una niña que nació en el año 2012 tiene una esperanza de vida de alrededor de 73 años, y un niño de 68 años. Seis años más que el promedio de esperanza de vida global para alguien nacido en 1990. Así lo informó un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los países de bajos ingresos han hecho los mayores progresos, con un aumento promedio de la esperanza de vida por 9 años. Los seis países donde la esperanza de vida aumentó fueron Liberia (42 años en 1990 a 62 años en 2012), seguido de Etiopía (de 45 a 64 años), Maldivas (58-77 años), Camboya (54 a 72 años), Timor -Leste (50 a 66 años ) y Ruanda ( 48 hasta 65 años). Las mujeres viven más que los hombres. La brecha entre los hombres y la esperanza de vida femenina es mayor en los países de altos ingresos, donde las mujeres viven en promedio seis años más que los hombres. En los países de bajos ingresos, la diferencia es de alrededor de tres años. Las mujeres en Japón tienen la esperanza de vida más larga en el mundo con 87 años, seguido por España, Suiza y Singapur. La esperanza de vida en los hombres es de 80 años. Ellos viven más tiempo en países como Islandia, Suiza y Australia. La disminución del consumo de tabaco también es un factor clave para ayudar a las personas a vivir más tiempo en varios países. Por su parte, las tres principales causas de años de vida perdidos por muerte prematura son las enfermedades coronarias, infecciones respiratorias bajas (como neumonía) y accidente cerebrovascular.
Más KienyKe
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.
El funcionario tendrá a cargo el refuerzo en la recolección de basuras y la revisión del modelo de aseo que fue rechazado por la CRA.
Tras la acusación de María Claudia Tarazona, la senadora aclaró que nunca hizo comentarios ofensivos y que el micrófono que llevaba era de uso rutinario.
Más allá de la música, el artista samario es reconocido por su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social en Colombia.