Los puntos de concentración en Bogotá para este 21E

Lun, 20/01/2020 - 13:12
Bogotá tendrá una nueva jornada de marchas este 21 de enero, por esta razón la Secretaría de Gobierno de la Capital informó algunos de los puntos de concentración que tendrán l
Bogotá tendrá una nueva jornada de marchas este 21 de enero, por esta razón la Secretaría de Gobierno de la Capital informó algunos de los puntos de concentración que tendrán los manifestantes:
  • 7:00 a.m. Concentraciones en la sede tecnológica de la Universidad Distrital y en la Plazoleta Diverplaza – del Portal 80.
  • 9:00 a.m. en el Parque de los Hippies y posteriormente a las 2 de la tarde en el Parque Nacional.
  • 5:00 p.m. Cacerolazos en la Plaza de Bolívar, Ministerio de Salud y la Avenida Suba con Ciudad de Cali a las 5 de la tarde.
[single-related post_id="1239673"] Claudia López informó que hasta el momento se tienen establecidas dos grandes marchas y 11 plantones en diferentes puntos de la ciudad. https://twitter.com/usofrenteobrero/status/1219362551965868033 “Hemos revisado con los organizadores de la marcha y el cacerolazo varias actividades simultáneas que van a ser iguales a las que se presentaron el año pasado. Tenemos dos grandes marchas: una de estudiantes de la Universidad Nacional hasta Las Américas, que no tiene una ruta predefinida, y la otra es la de Comité de Paro que saldrá desde el Parque Nacional a la Plaza de Bolívar para sumarse al cacerolazo de las cinco de la tarde en este punto”, indicó la alcaldesa. Así mismo, informó que los portales de TransMilenio contarán con un dispositivo especial para acompañar las concentraciones que se adelanten en estos puntos. “No tenemos información que nos preocupe y que nos haga pensar que vaya a suceder algo distinto al espíritu pacífico de estas manifestaciones. Las madres gestoras de paz, que son una iniciativa ciudadana no de la Alcaldía, estarán acompañando la marcha del Parque Nacional”, señaló la alcaldesa de Bogotá. Recalcó que esta Administración está brindando todas las garantías para las movilizaciones de mañana y las venideras se adelanten de la mejor manera, ya que son una expresión democrática que se debe respetar. [polldaddy poll=10493756]
Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina