Messi habría sido espiado durante gobierno Macri

Jue, 20/02/2020 - 11:28
El juez federal argentino Rodolfo Canicoba Corral comenzó a investigar si el jugador Lionel Messi se incluye en un listado de personajes que habrían sido víctimas de un sistema de
El juez federal argentino Rodolfo Canicoba Corral comenzó a investigar si el jugador Lionel Messi se incluye en un listado de personajes que habrían sido víctimas de un sistema de espionaje ilegal del Gobierno del expresidente Mauricio Macri (2015-2019). "Investigan si Messi fue espiado por el macrismo", señalaron fuentes judiciales consultadas por Sputnik. [single-related post_id="1253904"] El magistrado argentino intenta averiguar si desde organismos dependientes del Estado se intentaron conocer detalles sobre el patrimonio del futbolista o sobre sus salidas e ingresos al país. El nombre del jugador aparecería en una lista que también incluye a jueces, gobernadores, figuras del espectáculo y empresarios. El caso se activó el año pasado con un informe de la Dirección Nacional de Migraciones entregado al juez que confirmó ingresos sospechosos a su base de datos para conocer las entradas y salidas del país de 28 jueces y cuatro fiscales de distintas provincias. Hasta el momento se sabe que fueron espiados 23 jueces federales de la ciudad de Buenos Aires y 27 del resto del país; nueve gobernadores, ministros y legisladores; cinco fiscales Federales de la capital argentina y nueve empresarios. Entre las víctimas de espionaje está incluido el propio Canicoba Corral. Los ingresos para saber a dónde y cuándo viajaron esas personas surgen de distintos organismos públicos, como Policía Federal o de la Ciudad, Prefectura, Gendarmería, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), la Unidad de Información Financiera (UIF), el Ministerio de Seguridad y hasta el propio Poder Judicial.
Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina