Mindefensa pidió celeridad en investigación de 'chuzadas'

Lun, 13/01/2020 - 04:21
El ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo anunció que se realizarán todas las investigaciones de carácter disciplinario y penal para que se esclarezca quién o quiéne
El ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo anunció que se realizarán todas las investigaciones de carácter disciplinario y penal para que se esclarezca quién o quiénes están detrás del escándalo sobre las supuestas "chuzadas" ilegales a políticos, magistrados y periodistas por parte del Ejército Nacional. Trujillo señaló que de hallarse las irregularidades denunciadas por Revista Semanase exigirá que los responsables sean sancionados de manera ejemplar. Recalcó que la política del gobierno del presidente Iván Duque es de legalidad y cero tolerancia con la comisión de actos ilegales dentro de la Fuerza Pública. "Condenamos todo acto violatorio de la Constitución, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en contra de cualquier ciudadano colombiano. Esta política incluye el rechazo a cualquier tipo de persecución, seguimientos o interceptaciones ilegales en el país", dijo. Explicó que el presidente Duque fue enfático en exigir total transparencia en las labores de inteligencia y contrainteligencia de la institución. Mencionó que, a pocos días de su posesión como ministro de Defensa, el mandatario le ordenó una auditoría a las actividades efectuadas durante los últimos diez años por el Ejército,"con el fin de verificar y evaluar el cumplimiento de la ley". https://twitter.com/mindefensa/status/1216694392515448832 Respecto a la supuesta participación del excomandante del Ejército Nicacio Martínez en las "chuzadas", Trujillo recalcó que el general salió de la institución "por razones personales", las cuales fueron comprendidas por el jefe de Estado. Insistió en que, de comprobarse la participación de miembros de la Fuerza Pública en hechos que no están acordes a la ley, "los responsables deberán responder de manera individual ante la justicia". "Se deben realizar las investigaciones para determinar las responsabilidades y tomar las decisiones que corresponden dentro de esta actitud de claridad y de transparencia del gobierno", finalizó.
Más KienyKe
Se inició la apertura gradual de la vía antigua Bogotá–Villavicencio bajo paso controlado. Esto se sabe.
El último secretariado de las Farc-EP reiteraron en un comunicado su compromiso con la paz.
El precandidato presidencial enfrentará un proceso judicial, junto a 12 personas más, por presuntos actos de corrupción relacionados con un lote en la capital antioqueña.
El informe reveló que 42% de los proyectos de paz no tienen productos concretos y solo 17% muestran resultados medibles.
Kien Opina