MinJusticia bloquea matrículas inmobiliarias de edificios Space

Mar, 15/10/2013 - 07:31
El ministro de Justicia y del Derecho, Alfonso Gómez Méndez, dio hoy la instrucción de bloquear todas las matrículas inmobiliarias de la Urbanización Space, en Medellín, luego de que una de sus
El ministro de Justicia y del Derecho, Alfonso Gómez Méndez, dio hoy la instrucción de bloquear todas las matrículas inmobiliarias de la Urbanización Space, en Medellín, luego de que una de sus torres de apartamentos, la número 6, colapsara en la noche del pasado viernes 11 de octubre provocando al menos un muerto y varios desaparecidos. La medida incluye el bloqueo de matrículas sobre el terreno y sobre los apartamentos de la totalidad de las torres, para impedir posibles fraudes o ventas irregulares. “He dado la orden a la Superintendencia de Notariado y Registro para que bloquee inmediatamente toda negociación o acto jurídico que se pueda producir con relación a los inmuebles afectados en el hecho ocurrido en la Urbanización Space”, señaló el ministro Gómez Méndez procurando evitar que se puedan presentar negocios jurídicos que de alguna manera incidan o pudieran llegar a incidir en eludir responsabilidades en este caso. Por su parte, el superintendente de Notariado y Registro acató la orden del ministro de Justicia e indicó que procederán “a bloquear todas las matrículas inmobiliarias de las seis torres de la urbanización, se trata de una medida preventiva para que no quepa la posibilidad de que se le venda un apartamento de esos a otra persona que desconozca lo ocurrido. Sólo cuando termine la investigación y cuando veamos que las situaciones comerciales son normales, desbloquearemos esas matrículas”.
Más KienyKe
Desde Leticia, Amazonas, el movimiento ‘Rescatemos a Colombia’, liderado por Daniel Palacios, anunció la recolección de un millón de firmas que respaldan su aspiración presidencial.
Melissa Gate habló en redes sobre su participación en un nuevo reality, pero primero debe resolver un asunto pendiente con la Fiscalía.
El fallo que protege el buen nombre del magistrado Manuel Gaona Cruz redefine los límites entre libertad creativa y verdad histórica. La voz de su hija, Juliana Gaona Bejarano, recuerda que la memoria de las víctimas no se ficciona.
El Gobierno de Jamaica coordina con EE. UU. el envío de ayuda tras el huracán Melissa, el más fuerte del Atlántico en 2025. Se reportan 19 muertos y daños graves.
Kien Opina