“No se puede servir a Dios y al dinero”: Papa Francisco

Sáb, 09/09/2017 - 16:14
Con el encuentro con religiosos y sus familias en la Macarena, culminó la visita del Papa Francisco a la ciudad de Medellín.

En total el Sumo Pontífice fue recibido por 12.000 sacerdotes y relig
Con el encuentro con religiosos y sus familias en la Macarena, culminó la visita del Papa Francisco a la ciudad de Medellín. En total el Sumo Pontífice fue recibido por 12.000 sacerdotes y religiosas, quienes con vivas y aplausos le dieron la bienvenida a su llegada a el centro de espectáculos La Macarena. El Papa Francisco saludó a los asistentes diciendo “queridos paisas” hecho que hizo que en el recinto retumbara una ovación. Luego agradeció los testimonios de quienes le contaron su historia de vocación, y veneró las reliquias de Madre Laura, la primera santa colombiana, canonizada el 12 mayo de 2013 por el mismo Papa Francisco. [single-related post_id="749308"] El Papa argentino agradeció a los asistentes por llevar una vida de vocación, al servicio de Dios y de los más necesitados. “El Señor ha puesto su mirada sobre Colombia: ustedes son signo de ese amor de predilección. Nos toca ofrecer todo nuestro amor y servicio unidos a Jesucristo, nuestra vida. Y ser promesa de un nuevo inicio para Colombia", señaló el Papa. Durante su discurso dio duras declaraciones sobre el flagelo de la droga y la falta de direccionamiento para la vocación de los jóvenes en la actualidad  que hace que muchos se encaminen en malos pasos. Criticó fuertemente la falta de audacia eclesial que se refugia en el argumento de la debilidad o de la falta de vocaciones: “Son cuentos chinos”, señaló el Vicario de Cristo. [single-related post_id="749286"] “No se puede servir a Dios y al dinero”, no podemos aprovecharnos de nuestra condición religiosa y de la bondad de nuestro pueblo para ser servidos y obtener beneficios materiales”, sentenció el Papa ante miles de religiosos. “Los jóvenes son naturalmente inquietos. Inquietud tantas veces destruida por los sicarios de la droga. Medellín me trae ese recuerdo, me evoca tantas vidas jóvenes truncadas, destruidas. Los invito a acompañar este luctuoso cortejo, pedir perdón para quienes destruyeron las ilusiones de tantos jóvenes”, dijo el Sumo Pontífice. Asimismo resaltó aquellos jóvenes que se solidarizan ante los males del mundo y se embarcan en diversas formas de militancia y voluntariado.      
Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.