“Notarios no deben ejercer objeción de conciencia”

Jue, 20/06/2013 - 02:37
El procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, reiteró a los notarios su recomendación para quienes “estimen que formalizar y solemnizar las uniones de personas del mismo sexo violentan
El procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, reiteró a los notarios su recomendación para quienes “estimen que formalizar y solemnizar las uniones de personas del mismo sexo violentan su conciencia, ejerzan el derecho fundamental de la objeción de la conciencia”. El jefe del Ministerio Público pidió a las autoridades respetar esa decisión, aunque la idea fue de inmediato rechazada por varios sectores incluyendo a voceros del gremio notarial. Álvaro Rojas, presidente de la Unión Colegiada del Notariado Colombiano, dijo a KienyKe que los notarios en función “no tienen facultades para ejercer la objeción de conciencia”, porque actúan basados en la ley, no en la moral. “La Ley nos impone a nosotros el control de la legalidad, no el control de la moral ni la ética, sino de lo jurídico”. No obstante el representante notarial dijo que respeta las sugerencia del Procurador y de la Conferencia Episcopal, aunque no la comparte: “existe la objeción jurídica que por la autonomía del notario se ejerce, pero la objeción de conciencia no cabe en el ejercicio del notariado. Hacemos control de legalidad”. Rojas agregó que se han preparado para atender a las parejas del mismo sexo que quieran solemnizar su relación. Incluso respondió al documento de Colombia Diversa, que buscaría exigir la realización de un matrimonio y no unión civil solemne, ya que si no recurrirían a tutelas. “He dicho y reitero que la pelea está mal cazada. No estamos buscando pelea, ni afectar a nuestros compatriotas homosexuales, pero tampoco contradecir la ley”, sostuvo. Lea También La lucha de un gay por la pensión de su marido
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina