Nueve mil uniformados protegen a Bogotá este 4D

Mié, 04/12/2019 - 03:38
Más de 9.000 hombres y mujeres del Ejército y la Policía Nacional, custodiarán a Bogotá para la gran movilización de este miércoles 4 de diciembre, en la que se espera la participación de grem
Más de 9.000 hombres y mujeres del Ejército y la Policía Nacional, custodiarán a Bogotá para la gran movilización de este miércoles 4 de diciembre, en la que se espera la participación de gremios estudiantiles, docentes e indígenas de todo el país. Todas las autoridades están listas para garantizar la seguridad de los ciudadanos que saldrán a marchar y de quienes no, en la nueva jornada de movilizaciones del paro nacional. "Estamos en alistamiento de primer grado, eso significa que todos mis policías están puestos y disponibles incluso desde hace algunos días, que jamás lo habíamos hecho, le pedimos a los que estaban en vacaciones que se reincorporaran para que nos colaboraran en este propósito", dijo el general Óscar Atehortúa, director de la Policía Nacional. Toda la capacidad de la Policía Metropolitana de Bogotá estará acompañando las marchas. "Tenemos un componente de más de 5.000 hombres en todas sus especialidades que harán parte del servicio a primera hora del día, daremos prevalencia sobre el sistema de seguridad de TransMilenio, los portales, calles y ejes viales principales de la capital", aseguró  la teniente coronel Dory Manosalva, jefe de prevención de la Policía Metropolitana de Bogotá. El Halcón de la Policía estará desde las horas de la mañana sobrevolando las diferentes vías de la ciudad, para ayudar con la estrategia  de movilidad y el apoyo a hechos vandálicos o bloqueos. Además, el Ejército Nacional dispondrá de 4.000 soldados que estarán en los puntos estratégicos de la ciudad, para prevenir cualquier alteración del orden público. Antenas de comunicaciones, plantas de energía, edificios de la zona céntrica de Bogotá y los portales de TransMilenio, son algunos de los puntos que estarán militarizados durante las movilizaciones. Los 150 gestores de convivencia de la Secretaría de Seguridad y todas las entidades del Distrito, apoyaran la seguridad de una movilización que se espera sea pacífica. Con información de Canal Capital.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.