Operativo contra minería ilegal terminó en asonada

Lun, 08/04/2019 - 12:47
Una delicada situación de orden público se presentó en el municipio de Tadó en el departamento de Chocó, en dónde las operaciones contra la minería ilegal que adelantan tropas de la Séptima
Una delicada situación de orden público se presentó en el municipio de Tadó en el departamento de Chocó, en dónde las operaciones contra la minería ilegal que adelantan tropas de la Séptima División del Ejército Nacional, provocaron una asonada por parte de la ciudadanía. Por estos hechos un camión de la institución fue incinerado en plena vía pública, por parte de la ciudadanía enfurecida, la cual se opone a estos operativos que adelantan las autoridades en diferentes zonas de ese departamento. "Esta acción vandálica es un claro atentado no solo contra la integridad sino contra los Derechos Humanos de estos funcionarios y de la misma Población Civil presente en ese momento en el lugar de los hechos, por lo que la Tropa, con el objetivo de preservar sus vidas y la de los civiles, abandonaron el automotor, ante esta manifestación violenta", sostuvo el Ejército por medio de un comunicado. [single-related post_id="1073227"] Según señaló el Ejército, la rápida reacción de algunos uniformados permitió controlar la conflagración, evitando de esta manera que se presentaran daños mayores en las zonas aledañas en dónde se produjo el incendio. Además, sostuvo que este tipo de acciones se adelanta porque muchas de estas minas no cuentan con los respectivos títulos mineros ni licencias ambientales. Por último, enfatizó en que se analizarán varias fotografías y videos por parte de las autoridades competentes para establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que ocurrieron estos hechos y así identificar a los culpables de este acto criminal.
Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina