
Este jueves Caracol Radio reveló un polémico documento emitido por la Procuraduría General de la Nación en 2013.
De acuerdo con la información publicada por la cadena radial, el exporcurador, Alejandro Ordóñez, "modificó una resolución de la entidad y abrió la puerta para que exfuncionarios de la entidad conservaran por cuatro años el esquema de seguridad".
Lea también: ¿Cuánto se va a ganar Carlos Calero como cónsul en EE.UU.?
El documento, que fue emitido el 9 de agosto de 2013, indica que "los ex servidores de la Procuraduría General y sus familias, que durante el ejercicio del cargo haya contado con el servicio de esquema de seguridad permanente, tendrán derecho a continuar con ese beneficio por un período máximo de cuatro (4) años, contado a partir de la terminación del vínculo legal y reglamentario".
Esta mañana, la periodista D´arcy Quinn, aseguró que "mantiene su esquema de seguridad intacto que incluye 16 carros, cada hija le tiene tres carros y a su señora cinco".
Darío Arizmendi, director del espacio radial, calificó el esquema de "exagerado", pese a que reconoció que los funcionarios que terminan sus periodos de gobierno "terminan con enemigos porque pisan callos (...) y este país es de venganza".
"Esta resolución de Ordóñez era la segunda modificación al reglamento de la Procuraduría sobre seguridad y protección, que en octubre de 2000 estableció que para los ex funcionarios ese esquema se reducía al 75%, fijaba un límite de un año y condicionaba su permanencia la existencia de un estudio de seguridad", agregó Caracol Radio.
