Pastor cristiano dice que Santos es el anticristo

Vie, 02/09/2016 - 10:26
Uno de los temas que más discusión ha provocado es el del plebiscito el próximo dos de octubre, las posturas se dividen entre el SÍ y No en los políticos y personas colombianas.

Uno de los temas que más discusión ha provocado es el del plebiscito el próximo dos de octubre, las posturas se dividen entre el SÍ y No en los políticos y personas colombianas. Lea también: “Es lo mejor para el planeta”, respuesta viral sobre el apoyo al proceso de paz Miguel Arrázola es un pastor que dirige la iglesia Ríos de Vida en Cartagena. El religioso no solo profesa en esta congregación, además tiene su propio canal en Youtube para registrar sus ceremonias. Sin embargo, en una de sus últimas publicaciones compartió un video en el que invitaba a sus seguidores a votar por el NO en el plebiscito. Además: Los curas que son cuestionados por los uribistas La polémica no demoró en llegar porque el video se volvió viral y superó las 50.000 reproducciones. Miguel al darse cuenta de esta situación no dudó en bloquear el contenido de su canal pero ya era demasiado tarde porque la propagación de este llegó a otras redes sociales. Además le puede interesar: “Hoy se demostrará el deseo de cambio de la gente”: Capriles

Video del pastor que apoya el no en el plebiscito

https://www.youtube.com/watch?v=hiiEplw2W0w "Para quedarse con el reino firmará la paz y dejará que su hija se case. Este rey tratará de ganar la simpatía de los que no cumplieron el tratado de paz", dice un fragmento del video de Arrázola. ¿Por qué su postura? Miguel Arrázola es amigo del Senador Álvaro Uribe y apoya el Partido del Centro Democrático. De hecho, en las últimas votaciones presidenciales respaldó a Óscar Iván Zuluaga. Su vida se liga a la religión y a la política. No es la primera vez que el tema religioso se mezcla con el político. En la campaña electoral por el plebiscito, una especie de primarias presidenciales, el presidente Santos viene buscando afianzar el apoyo de la iglesia católica, mientras el senador y expresidente Uribe Vélez ha regresado al culto de los cristianos. La jerarquía eclesiástica se puso al lado de Santos y lo acompañó no solo con sus oraciones sino con la presencia en las conversaciones de La Habana. Y los obispos han tenido casi el consenso, salvo por la voz “independiente” de Monseñor Libardo Ramírez, obispo emérito de Garzón, Huila y expresidente del Tribunal eclesiástico, quien puso algunos puntos sobre las íes. -Hay demasiada confusión, le dijo Monseñor Ramírez a KienyKe.com. Personalmente espero que se tenga una definición clara, se presente ante la opinión pública con toda la libertad, sin presiones indebidas, ni con mentiras, ni con dineros como incentivos, sino a conciencia, que la gente defina, y entonces esperemos que cuando se presente todo lo acordado, ya clarito, definido, tengamos todas las certezas para votar a conciencia.
Más KienyKe
James Rodríguez brilló por su ausencia en el reciente partido entre el León y el Monterrey, Eduardo Berizzo explica qué pasó.
Los exnegociadores aseguraron que debían establecerse "las máximas garantías posibles para el ejercicio de la política".
En Colombia, donde el odio se ha vuelto moneda corriente, María Claudia rompe el ciclo.
Los dos participantes de MasterChef, Caterin Escobar y Mario Yepes ya no pueden ocultar lo que sienten y compartieron esta foto.