Profieren nueva condena contra hacker Andrés Sepúlveda

Mié, 17/06/2015 - 01:44
Una nueva condena recibió el hacker Andrés Fernando Sepúlveda por el escándalo de las chuzadas al proceso de paz en la pasada campaña electoral.

A los diez años de cárcel que se encuentra pa
Una nueva condena recibió el hacker Andrés Fernando Sepúlveda por el escándalo de las chuzadas al proceso de paz en la pasada campaña electoral. A los diez años de cárcel que se encuentra pagando por las interceptaciones ilegales de correos electrónicos a miembros de los equipos negociadores en La Habana del Gobierno y las Farc, tendrá que pagar otros seis por haber comprado y vendido información secreta del proceso de paz a través de la sala Andrómeda. Según la investigación, el hacker se reunió en varias ocasiones con oficiales y suboficiales de la Policía para recibir y entregar la información obtenida mediante la infiltración de las comunicaciones privadas y correos electrónicos. Además, Sepúlveda obtuvo un software para recolectar datos privilegiados y publicarlos en las redes sociales. El hacker deberá también pagar una multa de 39 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Andrés Fernando Sepúlveda trabajó en la campaña de Oscar Iván Zuluaga para las elecciones presidenciales. Por los mismos hechos, la Fiscalía busca a Luis Fernando Hoyos, quien habría dado la orden de hacer las chuzadas al interior de la campaña. De igual manera, las autoridades investigan al hijo del excandidato, David Zuluaga Martínez, quien fue el gerente de la campaña presidencial
Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina