Registraduría avaló proceso para revocatoria de Petro

Mié, 18/12/2013 - 07:26
Este miércoles la Registraduría Nacional del Estado Civil dejó en firme el proceso mediante el cual permite convocar a los bogotanos para que en las urnas decidan la continuidad del alcalde de Bog
Este miércoles la Registraduría Nacional del Estado Civil dejó en firme el proceso mediante el cual permite convocar a los bogotanos para que en las urnas decidan la continuidad del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro. En segunda instancia la autoridad electoral confirmó que las firmas entregadas para solicitar la revocatoria del alcalde son válidas y superan el máximo exigido, por ende puede proceder y fijar fechas para el inicio de las votaciones, que según indicó el registrador Carlos Ariel Sánchez, podrían ser en febrero de 2014. Esta determinación se toma luego de que la Registraduría negara los recursos presentados por la defensa de Petro en los que alegaba falta de garantías en el desarrollo de la recolección de firmas. Así las cosas, el ente electoral envió al Ministerio de Hacienda la solicitud para asignar los dineros destinados para el inicio del  proceso electoral. Vale la pena recordar que el anuncio de la Registraduría es un proceso aparte del que adelantó la Procuraduría General de la Nación y que terminó con la destitución e inhabilidad del alcalde Petro por un periodo de 15 años.
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
La campaña “Un segundo antes” busca frenar los hechos de intolerancia, que a menudo son amplificados por el consumo de alcohol y sustancias.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
Kien Opina