Rodríguez Orejuela batalla por su familia ante un juez gringo

Mar, 23/02/2016 - 15:26
Gilberto Rodríguez Orejuela, célebre narcotraficante colombiano, hizo todo lo posible por exonerar a su familia de los delitos que se le imputan, durante una comparecencia ante un juez de Estados Un
Gilberto Rodríguez Orejuela, célebre narcotraficante colombiano, hizo todo lo posible por exonerar a su familia de los delitos que se le imputan, durante una comparecencia ante un juez de Estados Unidos. El narcotraficante, que hoy tiene 77 años, fue líder del cartel de Cali durante las décadas de los 80 y 90 del siglo XX cuando se enfrentó a su contraparte de Medellín, liderada por Pablo Escobar. Ahora que los hijos y familiares de Gilberto Rodríguez Orejuela están involucrados en los crímenes del mafioso, el excapo afirmó durante la audiencia que no tenía más opción que pararse ante un juez de los Estados Unidos y aceptar los 30 años de prisión a los cuales fue condenado; todo con tal de que sus hijos y resto de familia no se vieran involucrados en la investigación. Es la primera vez en mucho tiempo que la opinión pública puede ver a Gilberto Rodríguez Orejuela. El líder del desaparecido cartel de Cali luce enérgico en el video conocido a través de varios medios de comunicación. Su tono es especialmente enfático cuando habla de sus parientes. Gilberto Rodríguez Orejuela aceptó que usó dinero del narcotráfico para beneficiar Drogas la Rebaja, empresa de su propiedad. Dichos dineros fueron usados para publicidad, vitrinas y otros elementos que favorecerían a la droguería. Después de que se revelara la “supuesta” venta de esta empresa y otra que tenía a su nombre (Laboratorios Kressfor) la fiscalía aseguró con sus investigaciones que dichas ventas nunca fueron hechas, todo fue una mentira por parte de Orejuela para seguir justificando el ingreso de estupefacientes con dinero que según él, venían de los medicamentos. A su vez, se dice que hubo presión por parte de la justicia colombiana para que su hermano aceptara todos los cargos que se le habían imputado en Estados Unidos para que su familia no fuera investigada. Mientras que los juicios continúan con los excapos del narcotráfico, Orejuela seguirá afirmando que ningún miembro de su familia es testaferro, y que ninguno ha recibido dinero por parte del narcotráfico. Gilberto Rodriguez-ok
Más KienyKe
La congresista del Centro Democrático aseguró que Colombia atraviesa una crisis profunda y advirtió sobre el riesgo de autoritarismo.
Aunque el evento inició más tarde, nada le robó el patriotismo y entusiasmo a los capitalinos y miembros de las Fuerzas Armadas, que dejaron el alma en las calles.
Petro defendió sus reformas con cifras de impacto y advirtió que el Congreso ya no tiene la última palabra.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, abrió la legislatura 2025-2026 con un discurso frontal en defensa de la separación de poderes.
Kien Opina