Secuestran uniformado en frontera con Venezuela

Mar, 08/01/2019 - 03:50
El hecho se registró en el departamento de Norte de Santander, el día lunes siete de enero, cuando Ángel Maur
El hecho se registró en el departamento de Norte de Santander, el día lunes siete de enero, cuando Ángel Mauricio Acevedo Torres, cabo de la Décimo Quinta Brigada del Ejército se encontraba en su día de permiso. El cabo se localizaba en el corregimiento de Juan Frío, municipio de Villa del Rosario en la vereda Uchema, que se encuentra en la frontera con Venezuela. Las autoridades locales adelantan la investigación para saber con exactitud qué ocurrió con Acevedo, pues en esta zona se encuentran grupos subversivos como el Eln y bandas criminales que controlan los pasos irregulares de la zona fronteriza colombo-venezolana. Presuntamente, hombres vestidos de civil que portaban armas de fuego abordaron al cabo y lo obligaron a subirse en una motocicleta e irse con ellos. El comando Fuerza de Tarea Conjunta Titán de la Séptima División y la Segunda División del Ejército de Colombia activaron los protocolos de búsqueda inmediatamente se presentó el secuestro. [single-related post_id="1010742"] En un comunicado, el Ejército rechazó fuertemente los hechos y señalaron que las autoridades departamentales se encuentran en un bloque de búsqueda para dar con el  paradero del uniformado, además, rechazaron el acto que viola la integridad de los uniformados en la zona. Asimismo, las autoridades locales repudiaron el secuestro e hicieron responsables de la vida e integridad de Acevedo a las personas que lo tengan en su poder. El departamento de Norte de Santander ha liderado los índices de secuestro desde el pasado mes de octubre, en esta zona se registran más de 10 personas víctimas de este delito. El municipio de Ocaña es el más afectado con las recientes olas de violencia.   La mayoría de los casos de secuestro se presentan para realizar extorsiones, en el corregimiento del Catatumbo los hechos son realizados por el Eln o el Elp.
Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina