SIP condenó asesinato de periodista en México

Sáb, 04/05/2019 - 00:56
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato del periodista Telésforo Santiago, en México, y le exigió al Estado atender su deber de proteger, investigar y sancionar a los causa
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato del periodista Telésforo Santiago, en México, y le exigió al Estado atender su deber de proteger, investigar y sancionar a los causantes de actos de violencia contra periodistas. Este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, la ONG subrayó su “preocupación por el tono hostil” del discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador con medios críticos a su Gobierno. Telésforo Santiago era fundador y locutor de la radio comunitaria Estéreo Cafetal y fue asesinado la tarde del 2 de mayo en el municipio de San Agustín Loxicha, estado de Oaxaca, al suroeste del país. Según detalló la SIP, al citar a medios locales, el comunicador viajaba en su vehículo hacia la sede de la radio cuando fue emboscado por sujetos armados que le dispararon. [single-related post_id="1090163"] "Insistimos y exigimos a las autoridades mexicanas que corrijan el fallido sistema de protección y de seguridad de periodistas, así como las instancias de investigación creadas para atender estos casos. No basta con buenas intenciones, ya es hora de actuar con seriedad", dijo este viernes la presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez, también directora del diario colombiano El País. Santiago es el séptimo periodista asesinado en México desde diciembre pasado. También fue candidato a la presidencia municipal en varias ocasiones. La SIP también manifestó su preocupación por “reiterados” señalamientos del presidente López Obrador ante publicaciones críticas en medios de comunicación, a los que “tacha en conferencias de prensa como ‘conservadores" o fifís.
Más KienyKe
María Margarita Guerra, de Fuerza Ciudadana, obtuvo una contundente victoria y continuará la línea política del movimiento de Carlos Caicedo tras 18 años de dominio en el Magdalena.
Las familias, siete en total, supuestamente ingresaron a Colombia el pasado 22 y 23 de octubre procedentes de Nueva York, Estados Unidos.
Un hombre de 24 años fue detenido en Cocorná tras reincidir en abuso sexual contra otra hermana menor. La Fiscalía reactivó un caso previo y confirmó una condena de 18 años.
Gustavo Petro reafirmó que no respalda al gobierno de Maduro ni una invasión de EE. UU., mientras una polémica declaración de la canciller reabrió el debate sobre una salida negociada.
Kien Opina