Sismo de 5,4 pone en alerta a Guatemala

Lun, 11/09/2017 - 05:22


Los eventos naturales que se han manifestado con gran fuerza en diferentes países, dejan a su paso cientos de muertos y pérdidas económicas incalculables. Además, han enc
Los eventos naturales que se han manifestado con gran fuerza en diferentes países, dejan a su paso cientos de muertos y pérdidas económicas incalculables. Además, han encendido las alarmas en el resto de los países que cercanos o no, han tomado precauciones para evitar más daños. Uno de ellos es Guatemala, que en horas de la madrugada del lunes registró un sismo de magnitud 5,4, que se ubicó a 288 kilómetros, con una profundidad de 10 kilómetros al oeste del departamento suroccidental de San Marcos. Este hecho no dejó víctimas, y solo causó daños leves, según lo informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meterología e Hidrología (Insivumeh). https://twitter.com/ConredGuatemala/status/906985789267030016
Sin embargo, este terremoto causó tensión en las comunidades de este país, quienes manifestaron por las redes sociales su preocupación por este evento y los que se vienen manifestando en países puntuales como México, y Estados Unidos, por lo que la ciudadanía de Guatemala se preguntó si su país estaría en riesgo de recibir a los huracanes Irma o José. A ello, César George, jefe de meteorología del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh) respondió asegurando que “por el momento los huracanes Irma, José y Katia no representan ningún peligro para Guatemala, pues estadísticamente la probabilidad de que lleguen a nuestro territorio es muy baja”. Además, indicaron que el huracán Irma tomó la trayectoria que comunmente siguen las tormentas tropicales o huracanes. Todos vienen de la parte atlántica y al llegar a Cuba sigue una trayectoria hacia Florida, EE.UU., por ello gran porcentaje de ese estado es afectado, así como el Golfo de México.

Secuelas

El pasado jueves, se manifestó un sismo de magnitud 7,7, este duró 1,33 minutos y dejó a más de 6 mil personas afectadas, y 90 evacuados del departamento de Huehuetenango, los más afectados por este evento natural que tuvo epicentro en México, frontera con esta zona, según lo informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). https://twitter.com/ConredGuatemala/status/907067652400668673 Según las autoridades, Guatemala es un país altamente vulnerable a los fenómenos naturales, entre ellos terremotos e inundaciones debido a la geografía de su territorio, por lo que las autoridades están alertas ante cualquier eventualidad natural que se presente. https://twitter.com/ConredGuatemala/status/907070445421293568
Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina