Taxistas denuncian a Uber por fraude a resolución judicial

Lun, 13/01/2020 - 05:56
Cotech S.A., empresa que maneja la aplicación de Taxis Libres, interpuso ante la Fiscalía una denuncia penal en contra de Uber y sus representantes legales por
Cotech S.A., empresa que maneja la aplicación de Taxis Libres, interpuso ante la Fiscalía una denuncia penal en contra de Uber y sus representantes legales por fraude a resolución judicial. Nicolás Alviar, abogado de la compañía de taxis, le explicó a KienyKe.com que se utilizó este recurso tras el incumplimiento de la aplicación de transporte al fallo emitido por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) el pasado 20 de diciembre. La entidad le ordenó a Uber suspender de manera inmediata el servicio en todo el territorio nacional por "competencia desleal", sin embargo, la empresa anunció que seguirá funcionando hasta el 31 de enero de este año. "Llevan más de 20 días en el cual no han cumplido la orden del juez que era inmediata. Ese mismo día o al día siguiente deberían haber cesado el servicio. No lo hicieron. Dicen que se retirarán hasta finales de este mes", señaló Alviar. El abogado dijo que él y la empresa que representa creen que la app está tratando de dilatar el proceso. "Vemos que la denuncia es la herramienta jurídica apropiada para que ellos cumplan. Ya será labor de la Fiscalía y de un juez penal evaluar si hay responsabilidad penal por parte de Uber o no", afirmó.

¿Qué piensan los taxistas de la salida de Uber?

Nicolás Alviar señaló que la decisión de Uber “es la más sabia". Indicó que, al contrario de lo que mucha gente cree, su salida “no significa un retroceso”, porque empresas de taxis como Cotech S.A. tienen aplicaciones para pedir servicio mejores o iguales. “Existen empresas que prestan el servicio y que lo hacen de manera legal y con tecnologías mejores. El mensaje es claro. No por el hecho de prestar servicio a través de un aplicación se pueden saltar las normas reguladoras de un país”, manifestó.
Más KienyKe
El Ejército Nacional confirmó la liberación de dos militares que habían sido secuestrados por la comunidad en La Macarena, Meta, durante una asonada con intervención armada.
El precandidato presidencial propuso a Iván Cepeda un debate acompañado de detector de mentiras, tras su designación como aspirante del Pacto Histórico en 2026.
El líder del partido Comunes solicitó al presidente Petro interceder ante la ONU para que la verificación del Acuerdo de Paz incluya justicia y enfoque étnico.
Varios exparticipantes de otros realities se encuentran en el nuevo grupo de preseleccionados a la tercera temporada de La casa de los famosos.
Kien Opina