Wanda Vázquez, nueva gobernadora de Puerto Rico

Jue, 08/08/2019 - 02:39
Vázquez había dicho que no quería asumir el poder, pero tuvo que hacerlo después de que el Tribunal Supremo de Justicia rechazara la juramentación de Pedro Pierluisi como mandatario de la isla.
Vázquez había dicho que no quería asumir el poder, pero tuvo que hacerlo después de que el Tribunal Supremo de Justicia rechazara la juramentación de Pedro Pierluisi como mandatario de la isla. Wanda Vázquez fue juramentada este miércoles como gobernadora de Puerto Rico después de que el Tribunal Supremo de Justicia de la isla concluyera que la juramentación de Pedro Pierluisi como gobernador era inconstitucional. Pierluisi fue juramentado como gobernador de Puerto Rico sin el visto bueno del Senado. La Cámara Alta no confirmó la designación de Pieruisi y exigió su destitución tras ser designado. Wanda Vázquez ejercía como secretaria de Justicia y era la siguiente en la línea de sucesión. No obstante, ella había dicho que no quería asumir el poder. Debido a que el exgobernador Ricardo Rosselló renunció luego de fuertes protestas ciudadanas en su contra, algunos medios locales especulan que Wanda también podría renunciar, ya que ella también ha sido blanco de críticas en las protestas de las últimas semanas.

Nuevas protestas

Los puertorriqueños se preparan para nuevas protestas este jueves luego de que el tercer gobernador en una semana asumió el cargo en la víspera. El territorio estadounidense, de 3,2 millones de habitantes y que está sumido en una larga crisis económica, sigue dividido sobre quién debería ostentar el poder. Se espera que luego de la juramentación de Wanda Vázquez como gobernadora, reactive las protestas ya que muchos puertorriqueños ven su nombramiento como una extensión del mandato de Ricardo Rosselló, que dejó el cargo luego de semanas de movilizaciones callejeras exigiendo su renuncia. Vázquez trató de calmar el malestar en una declaración televisada el miércoles en la noche en la que señaló que siente el dolor que han sufrido los puertorriqueños en las últimas semanas. Además, se comprometió a unificar la isla y a lograr la necesaria estabilidad. “Todos hemos vivido la ansiedad que provoca la inestabilidad y la incertidumbre”, dijo. “Ante este enorme desafío y con Dios por delante, doy un paso al frente sin ningún otro interés que no sea servirle al pueblo como lo hecho toda mi vida”. Con información de Anadolu.
Más KienyKe
El capitán azul se refirió a la eliminación en Liga BetPlay y envió un mensaje a la afición sobre el momento del equipo.
El lateral del PSG se lesionó en la entrada de Luis Díaz durante el partido ante el Bayern. El colombiano fue expulsado.
El presidente Gustavo Petro dijo que Colombia podría rehacer lazos con Israel si se inicia un proceso de paz respaldado por la ONU en Medio Oriente.
En su discurso de campaña, Vicky Dávila afirmó que mantendría una relación privilegiada con Donald Trump si llega a la Presidencia de Colombia.
Kien Opina