¿Y Upegui? Federico Gutiérrez arrasa con la intención de voto en Medellín

Mar, 08/08/2023 - 11:00
El excandidato presidencial Federico Gutiérrez superó de sobra a los otros aspirantes de la capital antioqueña.
Créditos:
Créditos: Twitter @JuanCaUpeguiV / @FicoGutierrez

Guarumo y EcoAnalítica presentaron su más reciente encuesta de intención de voto de cara a las próximas elecciones regionales programadas para el 29 de octubre. En el sondeo, que incluyó a las principales ciudades del país, Federico Gutiérrez aparece como el candidato con mayor intención de voto a su favor, incluso frente a Juan Carlos Upegui, quien cuenta con el respaldo del actual alcalde Daniel Quintero.

Según reveló la encuesta, Gutiérrez suma un total de 51,5% en materia de intención de voto, encabezando por mucho el ranking de favorabilidad. A paso seguido, en el segundo lugar, se encuentra Upegui con un 5,1% mientras que Liliana Rendón registra 4,2%.

Por su parte, en el cuarto, quinto y sexto lugar se encuentran Gilberto Tobón (3,8%), Juan Camilo Restrepo (3,7%) y Rodolfo Correa (3,5%), respectivamente.

Fico Gutiérrez avaló a sus candidatos para Bogotá y lanzó pullas contra Bolívar

El hoy candidato a la Alcaldía de Medellín Federico 'Fico' Gutiérrez se encuentra adelantando una gira nacional para entregar cerca de 2 mil avales de su Partido Creemos de cara a las próximas elecciones regionales. A su paso por Bogotá, en donde presentó a cerca de 500 candidatos, el también excandidato presidencial señaló la importancia de los comicios para “recuperar el país”, ante la llegada de Gustavo Petro a la presidencia.

Fue en el Hotel Hilton, en Corferias, en donde el dirigente político entregó los avales a sus candidatos para Cundinamarca y Bogotá, no sin antes asegurar que el país va mal y serán estas elecciones del 29 de octubre la oportunidad para que Colombia enderece el camino.

Te puede interesar: Cristian Halaby se une a la carrera por la Gobernación de Antioquia

“Yo sí estoy convencido que la forma de recuperar el país es recuperando las ciudades y las regiones. Ese día, el 29 de octubre, comienza la recuperación de Colombia de nuevo ¿Por qué? Porque no existe mejor movilización ciudadana que salir a votar”, manifestó.

Aunque Gutiérrez aún no tiene claro a qué candidato a la Alcaldía de Bogotá apoyará desde su Partido Creemos, sí se refirió a las características que busca y lanzó dardos contra el aspirante del Pacto Histórico Gustavo Bolívar.

“En Bogotá nosotros vamos a apoyar un candidato a la alcaldía de Bogotá que se comprometa con la seguridad, que se comprometa con definitivamente hacer el Metro como ya está diseñado y no atrasarlo como lo pretende atrasar de nuevo el presidente Petro”, manifestó respecto a su prospecto de candidato, para luego explicar por qué Gustavo Bolívar no es esa persona.

Más KienyKe
Tras el incendio en Hermosillo que cobró 23 vidas, la presidenta Sheinbaum coordina con el estado de Sonora el envío de apoyo para familiares y heridos.
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.
Tres personas fueron judicializadas por captar mujeres en Cali y Pereira, prometiéndoles trabajo en Oriente Medio, donde eran explotadas sexualmente.
La artista barranquillera cerró su gira en Colombia con un emotivo concierto en el Vive Claro, donde se convirtió en la primera artista en agotar boletería en el nuevo recinto capitalino.
Kien Opina