Alejandro Gaviria se 'descorchó' ante gestión de ministra de Salud

Mar, 07/03/2023 - 08:55
Alejandro Gaviria se sintió liberado. Por lo menos así lo describió en las últimas horas, tras haber dejado el gobierno de Gustavo Petro.
Créditos:
Edición - Kienyke

En la mañana de este martes el exministro Alejandro Gaviria le concedió una entrevista a Gustavo Gómez, en 60 am Hoy por Hoy, de Caracol Radio. Allí habló de su salida del gobierno del presidente Gustavo Petro y sus desacuerdos con la ministra Carolina Corcho. 

Relató cómo se enteró de su remoción del Ministerio de Educación. Dijo que no quiso aparecer en pantalla con el presidente Petro, pues su salida ya era un hecho.

Dijo que, después, se reunió con el presidente Petro, quien le ofreció ser embajador en el Reino Unido, oferta que Gaviria rechazó, haciendo énfasis en que su voz debe ser independiente de cara a los debates que se dan en el país. 

Analizó brevemente al presidente Gustavo Petro: "Veo un presidente que se debate entre dos: un presidente radical, fiel a sus principios; y otro que trata de ser conciliador”.

Definitivamente, la reforma a la salud fue lo que le hizo preguntarse "qué diablos estoy haciendo aquí?", tal como lo señaló al aire. 

Le preguntaron por rendimiento y los planteamientos de la ministra de Salud, Carolina Corcho, con quien más tuvo diferencias a lo largo de su paso por el Gobierno. "No creo que la reforma a la salud sea una buena reforma a la salud", dijo.

Habló también del escándalo del que es protagonista el diputado Nicolás Petro, hijo del presidente de la República. 

"Me parece muy grave. En un país que ha venido perdiendo la confianza den las instituciones, y donde la búsqueda de legitimidad tiene que ser la obsesión, lo que pasa es grave. No lo podemos desconocer", dijo.

Más KienyKe
Este fin de semana, el cariño y la creatividad se llevan la delantera en los regalos del Día del Amor y la Amistad. ¿Cuál es su favorito?
La canciller Rosa Villavicencio calificó de “fracasada” la estrategia antidrogas de Estados Unidos, que se centra únicamente en la erradicación, y cuestionó la efectividad de la política estadounidense.
El Senado no tendrá actividad hasta el próximo 29 de septiembre a causa de un receso.
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
Kien Opina