Arracan mesa de concertación para la reforma pensional y laboral

Mar, 14/03/2023 - 07:53
El gobierno Nacional se reunió con miembros de diferentes gremios para avanzar en los puntos que deben concretarse para presentar las reformas el próximo 16 de marzo.

Aunque la mesa de concertación del Gobierno Nacional para llegar a acuerdos con respecto a la reforma pensional y laboral arrancó con más preguntas que respuestas, poco a poco las partes han ido llegando a consensos para estas reformas políticas que serán presentadas el próximo 16 de marzo ante el Congreso de la República puedan avanzar. 

De este modo ya inició la Comisión Permanente de Políticas Laborales y Salariales, en donde el objetivo es que sean escuchados los puntos tanto del Gobierno Nacional como de los gremios económicos y las centrales obreras, además del Ministerio de Trabajo. 

Con estos encuentros, el gobierno busca llegar a acuerdos en donde todos hagan sus aportes, aunque esto no se ha logrado del todo. 

Cabe aclarar que hasta el momento solo está disponible en documento de la reforma laboral, pues aún no hay una presentación oficial del texto para la reforma pensional.

Los grandes cambios que plantean las reformas

En el caso de la reforma laboral el gobierno ha anunciado cambios en el tipo de contratos de prestación de servicios, así como en los contratos de aprendizaje. Además de cambios en las jornadas diurnas y nocturnas, y en la extensión de licencias de paternidad por mencionar algunos puntos. 

Mientras que en el caso de la reforma pensional, se sabe que el gobierno nacional busca adoptar un sistema con varias vertientes: contributivo, de ahorro y solidario. 

Así funcionarán los contratos a término fijo con la reforma laboral

En primera medida, se estaría estableciendo que los contratos a término definido cuenten con una ley con la que el empleado sea protegido y tenga la opción de tener cierta estabilidad laboral en un lapso de tiempo.

Esta nueva versión de la reforma laboral que se plantea ante la Comisión de Políticas Laborales y Salariales será discutidas para que se empiece a hablar sobre las garantías que se les dará a los trabajadores frente a las nuevas disposiciones en el contrato a término fijo que iría hasta por dos años y no hasta uno como se tiene actualmente.

De esta manera, las empresas podrán seguir utilizando las empresas temporales para la contratación de personal, sin embargo, esto se realizaría solo para servicios temporales y no para actividades que sean de manera permanente, además, no se podrá contratar por prestación de servicios para actividad permanentes.

 

Lea también: Susana Boreal será investigada por la Procuraduría tras polémica con su novio

Además: Day Vásquez denuncia amenazas tras revelar chats con Nicolás Petro

Los cambios que se presentarán en la reforma laboral estarían relacionados con devolver los derechos de los trabajadores que según el presidente Gustavo Petro, se han visto vulnerados en los recientes años.

Una de las disposiciones es que la jornada nocturna no empezará desde las 9:00 p.m. como está actualmente, sino que se espera que empiece a partir de las 6:00 p.m.

En el caso de los dominicales y festivos se espera que se puedan remunerar con un cargo del 100%, esto sobre el salario base que tendría proporción a las horas laboradas

Más KienyKe
El alto tribunal le dio la razón al presidente de la ANDI y ordenó al mandatario eliminar un trino en el que lo señalaba de querer destruir al Gobierno “por odio étnico”.
El presidente dijo que los hombres con ese nombre son un “problema” en Colombia, lo que desató críticas y respuestas virales.
El gobernante anunció que soldados instruirán a comunidades en el uso de armas, en medio de tensiones con EE. UU.
La música latina se renueva con estrenos que van del bolero al vallenato y los sonidos urbanos, protagonizados por artistas tanto nacionales como internacionales. ¡Le contamos los detalles!
Kien Opina