Lápida de Belisario Betancur tiene incontables fallas de ortografía

Lun, 06/02/2023 - 09:21
En el centenario de su nacimiento, hay quienes han recordado al expresidente colombiano, cuya lápida no hace justicia a su amor por el lenguaje.

Entre 1982 y 1986, Belisario Betancur fue presidente de Colombia. Miembro del Partido Conservador, Betancur fue poeta, escritor y diplomático, destacando en casi todos los momentos de su vida su pasión por las letras, el conocimiento y la literatura. 

El 4 de febrero de 1923 fue la fecha de su nacimiento y el 7 de diciembre la de su fallecimiento. Por eso, múltiples figuras políticas colombianas han recordado Betancur en el centenario de su llegada al mundo. 

Sin embargo, la lápida bajo la que reposa su cuerpo parece no haber sido diseñada con los cuidados necesarios ortográficamente hablando.

"Belisario Betancur"

"Amo a su Patria"

Sobre la primera frase puede decirse que el nombre Belisario Betancur no debería ir entre comillas, pues ese recurso gramatical sobra.

A la primera palabra de la segunda frase le falta una tilde, sin la cual no solo cambia de tiempo, sino e sujeto: no solo pasa a presente, sino que queda en primera persona. 

El expresidente Álvaro Uribe fue uno de los primeros en recalcar la importancia histórica de Betancur, presidente que estaba de turno cuando el M-19 se tomó por varias horas el Palacio de Justicia. 

"Un gladiador de la democracia, de la cultura y un gran humanista. Contribuyó en la búsqueda de paz en Colombia, tuve el honor de ser testigo cuando me nombró presidente de la Comisión Regional de Paz en Antioquia", escribió.

Más KienyKe
La Policía y equipos antiexplosivos atendieron una alerta por artefactos de bajo alcance en tres puntos de Falabella. No se reportaron heridos.
Cristiano Ronaldo lidera al Al-Nassr mientras su hijo debuta con gol en la Sub-16 de Portugal. Un día histórico para la familia.
El principal sospechoso del homicidio de los artistas colombianos B-King y DJ Regio Clown fue vinculado a proceso en el Estado de México.
En una carta cargada de amor y desconsuelo, los padres de Jaime Esteban, hablan del hijo que perdieron y del vacío que deja su ausencia.
Kien Opina