Lápida de Belisario Betancur tiene incontables fallas de ortografía

Lun, 06/02/2023 - 09:21
En el centenario de su nacimiento, hay quienes han recordado al expresidente colombiano, cuya lápida no hace justicia a su amor por el lenguaje.

Entre 1982 y 1986, Belisario Betancur fue presidente de Colombia. Miembro del Partido Conservador, Betancur fue poeta, escritor y diplomático, destacando en casi todos los momentos de su vida su pasión por las letras, el conocimiento y la literatura. 

El 4 de febrero de 1923 fue la fecha de su nacimiento y el 7 de diciembre la de su fallecimiento. Por eso, múltiples figuras políticas colombianas han recordado Betancur en el centenario de su llegada al mundo. 

Sin embargo, la lápida bajo la que reposa su cuerpo parece no haber sido diseñada con los cuidados necesarios ortográficamente hablando.

"Belisario Betancur"

"Amo a su Patria"

Sobre la primera frase puede decirse que el nombre Belisario Betancur no debería ir entre comillas, pues ese recurso gramatical sobra.

A la primera palabra de la segunda frase le falta una tilde, sin la cual no solo cambia de tiempo, sino e sujeto: no solo pasa a presente, sino que queda en primera persona. 

El expresidente Álvaro Uribe fue uno de los primeros en recalcar la importancia histórica de Betancur, presidente que estaba de turno cuando el M-19 se tomó por varias horas el Palacio de Justicia. 

"Un gladiador de la democracia, de la cultura y un gran humanista. Contribuyó en la búsqueda de paz en Colombia, tuve el honor de ser testigo cuando me nombró presidente de la Comisión Regional de Paz en Antioquia", escribió.

Más KienyKe
Más de dos millones de vehículos se moverán en el puente festivo de la Asunción y Bogotá se prepara con controles, operativos y pico y placa regional.
Uribe y Pinzón sostuvieron un encuentro privado en el que discutieron posibles escenarios políticos rumbo a las presidenciales de 2026.
El presidente ucraniano insiste en el alto el fuego, la liberación de prisioneros y el retorno de los niños deportados, mientras Europa respalda una negociación.
Gracias a la película Elio de Disney Pixar, Luis Arenas, de Villapinzón, llegó a la estratósfera con una de sus creaciones.
Kien Opina