Primera captura por maltrato animal en Colombia bajo la Ley Ángel

Lun, 19/05/2025 - 15:30
Por primera vez en Colombia, la Ley Ángel llevó a prisión a un agresor por maltrato animal. La senadora Andrea Padilla habló con Kienyke.com sobre la captura en Bucaramanga y los avances de la ley.
Créditos:
Facebook Andrea Padilla

Colombia vivió este fin de semana "un momento histórico en la protección de los animales", gracias a la primera aplicación efectiva de la Ley Ángel, una normativa que promete cambiar el rumbo de la justicia en casos de maltrato animal.

La senadora Andrea Padilla, principal impulsora de esta legislación, confirmó a Kienyke.com, que "se emitió la primera orden de captura bajo esta norma para garantizar una medida de aseguramiento privativa de la libertad en un caso de maltrato animal agravado", lo que representa un avance significativo para los derechos de los animales en el país.

El caso ocurrió en Bucaramanga, donde Alexander Parra Carrillo fue capturado tras ser señalado de torturar y asesinar a un gato llamado Michín. La denuncia fue interpuesta por miembros de la comunidad local, quienes exigieron justicia ante el brutal acto. Según la senadora Padilla, "este proceso es un ejemplo claro de que la ciudadanía puede y debe ser parte activa en la defensa de los animales, denunciando cualquier tipo de maltrato".

Lea también: Se reanudan las audiencias contra Nicolás Petro: ¿qué se espera?

La Ley Ángel, que entró en vigor recientemente, establece que ante delitos graves contra los animales, la pena mínima debe ser de 48 meses de prisión. Esto supera considerablemente las limitaciones de la legislación anterior, que "solo permitía hasta 36 meses de pena y dificultaba la imposición de medidas de aseguramiento", destacó la senadora. Este cambio legal busca cerrar los vacíos que permitían a los agresores evadir castigos contundentes, fortaleciendo así el marco jurídico para proteger a los seres sintientes.

"La ciudadanía debe ser parte activa en la defensa de los animales"

Andrea Padilla explicó que esta orden de captura fue acompañada de otros pasos judiciales cruciales: "En la audiencia se legalizó la captura, se imputaron los cargos y se dictó medida privativa de la libertad en un establecimiento carcelario" lo que evidencia un avance concreto en la manera en que la justicia responde frente a la violencia contra los animales. Para la senadora, este proceso sienta un precedente que puede inspirar y facilitar futuras acciones legales en todo el territorio nacional.

Sin embargo, la legisladora recalcó que la aplicación de la Ley Ángel no solo depende de la normativa, sino también del conocimiento y compromiso de las autoridades: "La pedagogía y la capacitación de quienes están encargados de hacer cumplir la ley son fundamentales para que estos avances se mantengan y se profundicen". En ese sentido, afirmó que continuarán trabajando "de la mano con la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Policía Nacional y la Fiscalía para fortalecer la implementación en todas las regiones del país".

Además: Arranca trámite para revivir reforma laboral en el Senado

De igual manera, se anunció que próximamente se llevará a cabo "una reunión nacional con todos los actores involucrados, para coordinar esfuerzos y asegurar que la Ley Ángel funcione plenamente". Además, se avanza en la reglamentación de otras disposiciones importantes, tales como "la ruta nacional de atención al maltrato animal y la formación de peritos veterinarios," que serán piezas clave para garantizar una atención integral y especializada en estos casos.

La senadora Padilla también compartió la visión a largo plazo de su agenda legislativa, afirmando que esta seguirá impulsando iniciativas para "promover la esterilización masiva, la sustitución de vehículos de tracción animal y la regulación de servicios para animales de compañía." Asimismo, enfatizó la importancia de incluir "la educación obligatoria en protección animal en colegios," con el fin de formar desde la infancia una cultura de respeto y cuidado hacia los animales.

Este primer caso bajo la Ley Ángel es también "un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto de maltrato animal y participe activamente en la vigilancia del cumplimiento de la ley," concluyó la senadora. Con esta legislación, el país avanza hacia un futuro donde la justicia protege a quienes no pueden defenderse por sí mismos, y donde el maltrato animal es tratado con la seriedad y la responsabilidad que merece.

Entrevista completa, ya disponible:

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Federación de Músicos defiende a Taylor Swift y Bruce Springsteen tras duro ataque de Donald Trump: ¿qué hay detrás de la pelea?
Vicky Dávila arremete contra Laura Sarabia por reunión entre Petro y el Papa: “No traten de engañar al mundo".
En entrevista con Kienyke.com, el Flaco Solórzano, eliminado de La Casa de los Famosos Colombia, comparó su experiencia con una travesía emocional, destacó su conexión con Melissa Gate y reveló sus favoritos para la final de la competencia.
Kienyke.com, habló con Juan Gabriel Jaramillo Giraldo, líder de la Red Mundial de la Vicerrectoría de la Relaciones Internacionales de la UNAD, quien dio un análisis sobre este conflicto que tiene en vilo al mundo.
Kien Opina