¿Qué comisión y cuáles senadores debatirán la reforma laboral?

Jue, 15/05/2025 - 09:00
Conozca quienes estarán al frente del debate de la revivida reforma laboral.
Créditos:
Archivo Particular

La reforma laboral, uno de los pilares de la agenda legislativa del Gobierno de Gustavo Petro, retomará su curso en el Congreso tras ser revivida en la Plenaria del Senado, luego de que se aprobara la apelación presentada por el senador Fabián Díaz, de Alianza Verde. Tras la votación del 14 de mayo —con 68 votos a favor y 3 en contra— el presidente del Senado, Efraín Cepeda, tomó una decisión clave para el futuro del proyecto: asignó a la Comisión Cuarta del Senado la responsabilidad de estudiar el articulado en su tercer debate.

La reforma había sido previamente archivada en la Comisión Séptima, pero ahora, con esta determinación, entra en una nueva fase legislativa. En una comunicación dirigida al secretario General del Senado, Diego González, Cepeda formalizó su decisión citando sus competencias constitucionales y legales.

“La democracia habló en el Senado de la República. La discusión de la reforma laboral sigue viva porque consideramos que es necesaria una reforma para mejorar el empleo de los colombianos y la informalidad”, declaró Cepeda en un video divulgado en sus redes sociales. Además, hizo un llamado a la calma y a la concertación entre los distintos sectores sociales.

La designación de la Comisión Cuarta ha sido objeto de controversia, pues sus integrantes representan una variedad de posturas políticas, lo que abre un escenario incierto sobre el futuro del proyecto.

Estos son los 15 senadores que conforman la Comisión Cuarta del Senado:

Aída Yolanda Avella Esquivel – Unión Patriótica

Diela Liliana Benavides Solarte – Partido Conservador

John Moisés Besaile Fayad – Partido de la U

Enrique Cabrales Baquero – Centro Democrático

Carlos Mario Farelo Daza – Centro Radical

Laura Ester Fortich Sánchez – Partido Liberal

Richard Humberto Fuelantala Delgado – AICO (Autoridades Indígenas de Colombia)

Carlos Abraham Jiménez López – Cambio Radical

Juan Felipe Lemos Uribe – Partido de la U

Angélica Lisbeth Lozano Correa – Alianza Verde

Carlos Manuel Meisel Vergara – Centro Democrático

Juan Samy Merheg Marún – Partido Conservador

Claudia Pérez Giraldo – Partido Liberal

Paulino Riascos Riascos – ADA (Alianza Democrática Amplia)

John Jairo Roldán Avendaño – Partido Liberal

Entre ellos destacan figuras como Angélica Lozano, quien respaldó el recurso que revivió la reforma, y Carlos Meisel, férreo opositor del Gobierno. También figura Paulino Riascos, considerado un “petrista”, y Richard Fuelantala, quien ha expresado públicamente su inconformidad con el Ejecutivo tras apoyar reformas anteriores.

El debate en esta comisión será clave para el futuro del proyecto laboral, una de las tres grandes reformas estructurales del actual Gobierno. La expectativa ahora se centra en si el proyecto logrará sortear este nuevo escollo legislativo.

Más KienyKe
En video quedó registrado el emotivo momento en que la empresaria Epa Colombia, desde la cárcel, le pidió matrimonio a Karol Samanta.
La Senadora del Pacto Histórico se refirió a la controversial votación de la consulta popular el pasado miércoles 14 de mayo en el Senado.
La senadora del Pacto Histórico explicó en un video por qué no participó en la votación de la consulta popular y denunció irregularidades.
Donald Trump causó revuelo al criticar a Apple por trasladar gran parte de la producción de iPhones a India. ¿A qué se debe esto?
Kien Opina