Consulta popular volvería al ruedo. Pero ¿Con cambios?

Jue, 15/05/2025 - 08:38
Conozca la afirmación que el presidente Petro hizo sobre la consulta popular, confirmando que volvería a proponerla pero con una adición importante.
Créditos:
EFE

Luego de que el pasado miércoles, 15 de mayo,  se cayera la consulta popular en la plenaria del senado, el presidente Gustavo Petro se mantuvo muy activo por medio de redes sociales, en donde por medio de publicaciones en su perfil de X, confirmó que radicará nuevamente la propuesta. 

Sin embargo, el anuncio de una nueva propuesta de consulta, para que sea la ciudadanía la que escoja sí quiere o no, la reforma laboral, traería consigo nuevos cambios, o en su lugar, una adición importante a las preguntas que se tenían planeadas inicialmente. 

En el mensaje que el mandatario dispuso por medio de la red social anteriormente conocida como Twitter, el mandatario afirmó que “El gobierno volverá a presentar la consulta popular, con otra pregunta adicional en salud”, comentó. Esto se dio luego de que en horas anteriores solicitará al pueblo colombiano movilizarse en contra de la decisión del parlamento. 

Con esta afirmación, se estaría modificando la propuesta inicial, que argumentaba solo se centraría en en temas de la reforma laboral, pero ahora, tras el hundimiento de la consulta en el parlamento buscaría nuevas estrategias para que sea la ciudadanía la que tome la decisión. 

De hecho, en su nueva publicación el mandatario indicó que en esa futura propuesta nueva, el debate sería directamente con los ciudadanos, que es lo que espera que se dé con el llamado que había hecho tan pronto como se conoció el resultado del debate en el Congreso. 

“Pero, esta vez, ya el senado la discutirá con el pueblo en las calles y carreteras, si así lo deciden las asambleas populares en los municipios. El lunes en el Paseo de Bolívar de Barranquilla los espero para comunicar la decisión popular”, indicó. 

Recordó que hizo un llamado en su alocución presidencial a que la ciudadanía se expresara a través de mecanismos de convocatorias territoriales, como los cabildos, para decidir si estaban de acuerdo con la decisión que se tomó en el Senado, o si por el contrario irían a huelga. 

“El presidente de la república convoca a toda la población a las asambleas populares municipales, cabildos populares, desde hoy hasta el domingo; allí se debe discutir la decisión a tomar: si aceptamos el fraude o vamos a ejercer el derecho a la huelga general”, puntualizó. 

Además, también aseguró que la opción de la consulta estaba consagrada de la Constitución y que no era una simple “decisión del gobierno”, sino que recae en la “soberanía del pueblo” y reiteró que “era el constituyente primario”. 

Además, aprovechó para enviarle un comentario a la senadora Angélica Lozano, indicando que “La gran pregunta que me hago es si Angélica Lozano abandonó la plenaria y no votó, solo calculando entonces que vendría a ser ella la que podría aprobar la reforma por ley sin pueblo”, comentó el mandatario. 

Más KienyKe
Donald Trump causó revuelo al criticar a Apple por trasladar gran parte de la producción de iPhones a India. ¿A qué se debe esto?
El Senado emitió un comunicado que confirma a los congresistas que debatirán la reforma ¿Quiénes son?
La intención de Donald Trump de recibir un avión de $400 millones ha generado grandes críticas por posibles violaciones constitucionales.
Impactante video de 2016 muestra al rapero Diddy agrediendo a su entonces pareja Cassie, un giro clave en su juicio.
Kien Opina