
Este 8 de marzo a nivel mundial se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que diversas sociedades del mundo reconocen los aportes del género femenino en diversos ámbitos. Colombia no fue la excepción y el presidente Gustavo Petro, primero de los colombianos, fue uno de los funcionarios en conmemorar el día.
“Feliz día a todas las mujeres de la matria. A las mujeres de abril que tanto me enseñaron. A la madre Tierra. Un gobierno popular y progresista no puede ser más que un gobierno de las mujeres para las mujeres”, sentenció el jefe de Estado empleando el término ‘matria’ para referirse al país y a todos aquellos elementos que tradicionalmente se han definido como ‘Patria’.
‘La matria’, es un neologismo generalmente asociado al feminismo que en realidad tiene sus orígenes en la antigua Grecia cuando el historiador y filósofo griego Plutarco lo empleó para destacar la feminidad de la tierra por su fertilidad. En la literatura ha sido empleado por reconocidos autores como Jorge Luis Borges y Virginia Wolf, aunque no es un término reconocido por la Real Academia de la Lengua Española.
Cabe recordar que durante su campaña presidencial el presidente Gustavo Petro prometió un gabinete ministerial conformado por al menos en un 50% por mujeres. Un objetivo en el que ha trabajado y en el que destacan nombres como el de Cecilia López, ministra de Agricultura, Carolina Corcho, de Salud y Astrid Rodríguez, recién posesionada ministra de Deporte.
En ese sentido es oportuno señalar que la vicepresidenta Francia Márquez ha expresado la importancia de mejorar las condiciones para las mujeres en Colombia y potenciar sus liderazgos principalmente en las regiones.
A esta hora en la Presidencia se adelanta un espacio en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Un encuentro en que las ministras, viceministras y directoras hablarán sobre su papel en el Gobierno del Cambio y la importancia que tiene seguir impulsando los liderazgos femeninos.