Duque anuncia disminución en costos de medicamentos

Lun, 27/01/2020 - 04:01
Serán 770 nuevos medicamentos que tendrán control de precios, lo que representa un ahorro total para el sistema de $320 mil millones en 2020, anunció el presidente Iván Duque este lunes.

El mi
Serán 770 nuevos medicamentos que tendrán control de precios, lo que representa un ahorro total para el sistema de $320 mil millones en 2020, anunció el presidente Iván Duque este lunes. El ministerio de Salud, a través de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, expidió la Circular 10 de 2020 que fija el valor de 770 presentaciones comerciales de fármacos para tratamientos de diabetes, enfermedades respiratorias, óseas, oncológicos, desórdenes  metabólicos, afecciones cardíacas, oftalmológicos, y urológicos, entre otros. [single-related post_id="1241859"] "Con esta medida (...) llegamos a 2.487 medicamentos con precios controlados. Buscamos mejorar la cobertura en salud y la atención para los colombianos", manifestó el presidente Duque. La nueva regulación reducirá en algunos casos hasta en 84 por ciento el precio que paga el sistema de salud por los medicamentos que entran a control.

¿Qué medicamentos están incluidos?

Por primera vez, se incluyeron cuatro medicamentos vitales no disponibles como la Asfotasa alfa - Líquido/Sólido – Inyectable; Sebelipasa alfa - Líquido/Sólido – Inyectable; Asparaginasa Erwinia - Líquido/Sólido – Inyectable; Trientina - Sólido – Oral, confirmó MinSalud. Hasta la fecha se han incorporado a control directo de precios 1.717 presentaciones comerciales, a las cuales se sumarían las 770 que incluye la Circular 10 de 2020, lo que generará ahorros estimados en 1,2 billones de pesos para el sistema de salud en el 2020. [single-related post_id="1242055"] En los grupos terapéuticos que se sometieron a control directo se destacan anestésicos con una reducción promedio en el precio de -84,38 por ciento, terapia cardíaca -78,0 por ciento, anti-diarreicos, agentes antiinflamatorios/ antiinfecciosos intestinales -73,47%, psicoanalépticos -72,56, fármacos para trastornos funcionales de estómago e intestino -72 por ciento. [single-related post_id="1241825"] La selección de medicamentos que entran a control de precios se hace analizando la información reportada al Sistema de Información de Precios de Medicamentos (Sismed), las solicitudes de cobro/recobro hechas a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) y los medicamentos nuevos que no han sido regulados.
Más KienyKe
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Shakira compartió con sus fans en redes la envidiable colección de Grammys, un verdadero orgullo nacional.
Una era termina. Otra comienza. Y con ella, una parte del país queda con nostalgia.
Kien Opina