Duque lideró Consejo de Seguridad previo a paro armado

Jue, 13/02/2020 - 08:55
Tras las amenazas que hizo el Eln de realizar un paro armado en el territorio nacional, el presidente Iván Duque encabezó este jueves un consejo de seguridad desde el municipio de Montelíbano, Cór
Tras las amenazas que hizo el Eln de realizar un paro armado en el territorio nacional, el presidente Iván Duque encabezó este jueves un consejo de seguridad desde el municipio de Montelíbano, Córdoba. Durante la jornada de trabajo el mandatario abordó principalmente aspectos del orden público de las subregiones del San Jorge cordobés y el Alto Sinú, desde el Club Katuma del municipio de Montelíbano, Córdoba. [single-related post_id="1246700"] En el Consejo de Seguridad participaron el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, el Gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, los alcaldes de los municipios que integran las subregiones del San Jorge cordobés y el Alto Sinú, los integrantes de la cúpula militar y policial, comandantes regionales y locales de la Fuerza Pública y representantes de gremios. "Que no pretendan hablar de paros armados para tratar de amenazar a Colombia. Nosotros estamos unidos para enfrentar ese grupo criminal, reclutador de menores, no dejaremos de enfrentarlos ni un solo momento", dijo el mandatario al término del Consejo. Por cuenta de estas amenazas, el ministro Trujillo había manifestado que el Gobierno tiene prevista todas las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad de los colombianos. "No vamos a permitir que estos criminales vengan a chantajear al Gobierno con terrorismo y ataques a la población civil y a la infraestructura, alegando falsos deseos de paz. No vamos a permitir que restrinjan la movilidad de las poblaciones", declaró el ministro el pasado martes.

¿Qué información se tiene sobre el Eln?

El pasado lunes 10 de febrero un video se difundió a través de redes sociales del grupo guerrillero, en el.que aseguraron que harán un paro armado en todo el territorio nacional, amenazaron la movilización de los colombianos en las vías, y aseguraron que harían atentados y emboscadas contra la Fuerza Pública y no se hacían responsables por los civiles. "Decretamos paro armado en el territorio nacional durante 72 horas, inicia el 14 de febrero a las 6 a.m. y termina el 17 febrero a la 6 .am. del 2020", manifiestan en el video. "Respetaremos el derecho a transportar por las vías a los enfermos que ameriten tratamiento hospitalario, así como también el movimiento de familiares para atender asuntos fúnebres", manifestó el Eln.
Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina