El pulso entre Min Justicia y Barbosa por supuesto proyecto de legalizar el narcotráfico

Mar, 13/02/2024 - 12:35
El jefe de la cartera desmintió al fiscal saliente, sobre un supuesto proyecto de ley que buscaba legalizar la cadena de narcotráfico.
Créditos:
X

El exfiscal Francisco Barbosa abandonó su cargo este martes 12 de febrero, en medio de una rueda de prensa abierta a medios de comunicación en donde hizo un balance de su gestión, pero también aprovechó como fue costumbre durante su administración, lanzar dardos al actual Gobierno Nacional.

En esta ocasión, Barbosa aseguró que en su mandatado, impidió "la aprobación de un proyecto de ley presentado por el Ministerio de Justicia que buscaba la legalización de la cadena productiva del narcotráfico”, incluso, la misma Fiscalía General de la Nación envió un comunicado de prensa donde continuaba afirmando el mismo hecho:

"Debe recordarse también que gracias al Fiscal General Francisco Barbosa, se impidió la suspensión de órdenes de captura de narcotraficantes con fines de extradición y se impidió la aprobación de un proyecto de ley presentado por el Ministerio de Justicia que buscaba, entre otras cosas, la legalización de la cadena productiva del narcotráfico".

Lea también: CIDH pide a la Corte Suprema de Justicia acelerar elección del fiscal

Le puede interesar: Paro armado del ELN: ¿Qué opina el Gobierno de este anuncio en el Chocó?

Sobre esto, el Ministro de Justicia Néstor Osuna, se pronunció en la mañana de este martes 13 de febrero, aseverando:

"Tengo que desmentir ese comunicado, allí se afirma que el Fiscal General saliente, logró detener un proyecto del Ministerio de Justicia que supuestamente legalizaba la cadena del narcotráfico. Enfáticamente lo digo, eso no es cierto, ahí está completamente equivocado el Fiscal. Nunca el Gobierno Nacional presentó un proyecto en ese sentido y también es cierto que quien decide los proyectos de ley es el Congreso de la República y no el Fiscal General", dijo Osuna en medio de una rueda de una atención a medios.

Finalmente, el jefe de la cartera ironizó el comunicado, ya que en el mismo al finalizar el texto dice: "La Fiscalía hace un llamado respetuoso para que el libre ejercicio de informar se ejerza con rigor y siempre se privilegie la veracidad".

Sobre ello contestó: "Me causó curiosidad que el comunicado dice que hace un llamado a la información rigurosa cuando líneas atrás ha dicho algo que no es cierto. El Gobierno nacional nunca presentó un proyecto que legalizara o regulara la cadena del narcotráfico".

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina