Estamos listos para pasar del diálogo a la acción: Duque

Lun, 09/12/2019 - 07:59
En la apertura de la IV Cumbre de Diálogo Social, y en medio de la Gran Conversación Nacional que se lleva a cabo entre el Gobierno y varios sectores de la sociedad, el presidente Iván Duqu
En la apertura de la IV Cumbre de Diálogo Social, y en medio de la Gran Conversación Nacional que se lleva a cabo entre el Gobierno y varios sectores de la sociedad, el presidente Iván Duque afirmó que su Gobierno está dispuesto a nutrir este diálogo para continuar con las acciones concretas. El mandatario indicó inicialmente que respeta el derecho a las protestas pacíficas pero señaló que estas se han visto impregnadas de manifestaciones violentas: "nadie puede desconocer la protesta pacífica como derecho, pero es importante tener en cuenta que así como se expresan, hemos visto expresiones crueles demenciales, insensibles de violencia". [single-related post_id="1223475"] También habló sobre las críticas que ha recibido el Esmad durante la jornada del paro nacional que se viene realizando desde el 21 de noviembre y afirmó que al igual que Colombia son más del 100 países en el mundo que tienen escuadrones antidisturbios. "¿Los tienen por represión, por atentar con la ciudadanía? ¿En serio hay alguien que pueda pensar que esa es la razón de su existencia? La razón es para tener fuerzas especializadas con tácticas, con estrategias, que permitan proteger la vida, honra, bienes y libertades de muchos ciudadanos", afirmó durante su intervención en la IV Cumbre de Diálogo Social, evento organizado por la Procuraduría General de la Nación. Y agregó: "Aquí lo que se trata de de construir colectivamente con derechos y con deberes. No se puede exigir el cumplimiento de un derecho pasando por encima de los derechos de los demás". [single-related post_id="1223217"] De igual manera, reiteró que busca que la Conversación Nacional se extienda por todas las regiones del país "porque no es de coyunturas, ni tampoco es para dilatar, es para que todos nos tengamos que situar en la perspectiva de la proposición". "Estos no son espacios para las vanidades presidenciales, ni para liderazgos individuales, ni para candidaturas emergentes posibles, futuras o inmediatas, esto es un espacio para que todos tengamos la oportunidad de hablarnos con sinceridad", manifestó.

El mensaje de Carrillo a Duque

En la intervención que hizo el procurador General Fernando Carrillo hizo varios apuntes sobre la coyuntura que está viviendo el país para hacer una consideración al papel del presidente en Colombia. "La historia presidente, le ha entregado el privilegio de ser uno de los grandes transformadores de la misma. No pierda esa oportunidad creyendo que esta es una crisis pasajera. Estamos viviendo un momento extraordinario de la transformación social de Colombia. Ninguno de nosotros lo puede desperdiciar", inició el funcionario. [single-related post_id="1223680"] Asimismo, le recordó al mandatario su participación hace 30 años en el movimiento estudiantil que en su momento también quiso un cambio para el país: "Presidente hay una generación de jóvenes, muchos de su generación, y más jóvenes todavía, que como hace 30 años, usted que en esa época acompañó al movimiento estudiantil creen que es posible el cambio y que es posible materializarlo".
"Inspírese presidente con el poder ilimitado del diálogo", expresó Carrillo.
Resaltando que el diálogo debe estar orientado hacía la justicia social, ya que así es como lo está reclamando el país. "Hay que sintonizarse con el carnaval democrático que vive Colombia para derrotar a los violentos", concluyó Fernando Carrillo.
Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre