
Fue Hugo Tovar, Director Especializado contra las Violaciones a los Derechos Humanos, quien por medio de un video informó de las acciones emprendidas por la Fiscalía General de la Nación en contra de Jhonny Alonso Gutiérrez Toro, un hombre que habría promulgado mensajes intimidatorios y amenazas por medio de redes sociales en contra del expresidente del Senado y actual congresista Alexander López Maya.
Te puede interesar: Jorge Robledo, con carta a Petro, insiste en Metro subterráneo por la Caracas
“La #Fiscalía radicó solicitud de audiencia de imputación en contra de Jhonny Alonso Gutiérrez Toro, quien sería el responsable de emitir amenazas de muerte en contra del senador de la República, Alexander López Maya”, señaló la Fiscalía.
Los hechos, según explicó el ente investigador, se habrían registrado el pasado 19 de septiembre de 2019 cuando el sindicado hizo uso de los servicios de mensajería de una red social para insultar y advertir acciones violentas en contra de Maya. El congresista denunció el hecho ante la Fiscalía General que guardó los mensajes y empezó las indagaciones pertinentes hasta dar con la identidad del agresor.
“El trabajo de campo y las verificaciones realizadas permitieron establecer que el usuario involucrado pertenecería Gutierrez Toro, un hombre de 38 años que reside en Armenia (Quindio). En ese sentido, un fiscal del Grupo de Amenazas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos le imputará el delito de amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos”, manifestó el organismo liderado por el Fiscal Francisco Barbosa.
Esta no es la primera vez que la Fiscalía General de la Nación toma acciones por cuenta de amenazas e insultos en contra de personalidades de la política o funcionarios públicos. Cabe recordar que por los mismos hechos se adelanta una indagación en contra de la señora Luz Fabiola del Rosario de Fátima Rubiano de Fonseca, quien durante pasadas manifestaciones promulgó ataques racistas contra la vicepresidenta Francia Márquez.
Así mismo, el organismo investigador analiza un documento en el que se enviaron alarmantes amenazas contra varios congresistas del Pacto Histórico, entre ellos Iván Cepeda, María José Pizarro, José Alberto Tejada y Alirio Uribe, entre otros, por su apoyo desde el legislativo a varias iniciativas del Gobierno Nacional.