
El excongresista Luis Guillermo Giraldo y el exrepresentante legal de la Asociación Primero Colombia, Carlos Alberto Jaramillo, podrían recibir un fallo condenatorio por su presunta responsabilidad en el delito de falsedad en documento público agravado.
En medio de las versiones de las partes, el fiscal que lleva el caso afirmó que hay elementos materiales probatorios que otorgan la responsabilidad de los acusados en las irregularidades que se presentaron en la recolección de aportes y donaciones destinados al comité de la segunda reelección de Álvaro Uribe Vélez.
Lea también: Conozca quienes podrán votar en el plebiscito por la paz
Dentro de los argumentos del fiscal se encontró que tanto el excongresista como el exrepresentante, tuvieron desde el comienzo el poder de las donaciones que realizaban las empresas y personas particulares para el grupo reeleccionista, y buscaron enredar al contador que acompañaba la campaña, entregando cifras que no coincidían con la realidad.
De la misma forma, en el juicio se constató que los condenados sabían con total claridad los detalles de cada una de la donaciones realizadas, pero aún así, presentaron archivos que sustentaban valores diferentes a los del contador del comité Luis Fernando Useche.
Según la fiscalía, el plan buscaba esconder que se estaba superando el nivel autorizado por los diferentes entes electorales. La mayoría de los documentos fueron entregados luego de la fecha establecida y afectaron el debido proceso.
Lea también: En Colombia, la guerra ha dejado 46 mil desaparecidos
“No se podían aceptar donaciones superiores a las establecidas por el Consejo Nacional Electoral”, aclaró el fiscal del caso. Además aseguró que hay testimonios que permiten culpar a Giraldo y Jaramillo, porque tenían total conocimiento sobre lo que se estaba haciendo con las donaciones.
El 25 de mayo de 2015 se había dado inicio al juicio contra los promotores del referendo reeleccionista del expresidente Álvaro Uribe Vélez. La denuncia de la irregularidades fue presentada ante el Congreso de la República por el que era para ese entonces representante a la cámara del Polo Democrático, Germán Navas Talero.