Gobierno respondió cuestionamientos de 'Timochenko'

Lun, 03/02/2020 - 13:41
El Gobierno respondió a la carta enviada por Rodrigo Londoño -conocido como 'Timochenko'-, director del Partido Farc, al presidente Iván Duque cuestionando su compromiso con el acuerdo de paz.

El Gobierno respondió a la carta enviada por Rodrigo Londoño -conocido como 'Timochenko'-, director del Partido Farc, al presidente Iván Duque cuestionando su compromiso con el acuerdo de paz. El consejero para la Estabilización, Emilio Archila, manifestó que la carta se debe entender como una comunicación que le dirige un presidente de un partido político, que está declarado en oposición, y que en esa medida contrasta con las evidencias que se han ido dando durante todo el año sobre la implementación. "En la primera parte que se equivoca es en creer que él puede imponer cómo se debe cumplir con los acuerdos, eso no es lo que dice la Corte Constitucional", afirmó. [single-related post_id="1245452"] El Consejero señaló que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos con resultados, que se evidencian en la política de Paz con Legalidad y afirmó que la Farc debe aportar ideas en lugar de crear una percepción política equivocada. "Al parecer las autoridades tienen claridad en el sentido de que existe en esa zona un poder capaz de golpear por encima de todas las medidas de seguridad. Y lo que es peor, de hacerlo en la impunidad absoluta. Muy grave para su Gobierno", manifiesta Londoño en su carta. [single-related post_id="1245460"] Archila señaló que la implementación debe cumplirse durante tres periodos presidenciales bajo la perspectiva de cada mandatario, y por eso la "política de Paz con Legalidad es un acto de absoluta transparencia del Gobierno al haber dado a conocer hace más de un año cómo nosotros entendemos que se debería implementar, y eso es lo que hemos venido haciendo". [single-related post_id="1245930"] "Así que es una tristeza que el partido Farc en lugar de ver los resultados y de meterse en la parte técnica, de aportar sus ideas, como lo hicieron los más de 200 líderes que nos acompañaron en la mesa de Paz con Legalidad del gran diálogo nacional, estén mandando comunicaciones sin ningún sustento solo para crear un percepción política equivocada", concluyó el consejero presidencial para el posconflicto.

Aquí la carta completa:

https://twitter.com/TimoFARC/status/1224059492725415936
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.