Grupo de Lima responsabiliza a Maduro de la seguridad de Duque

Vie, 03/05/2019 - 15:15
En una nueva reunión convocada por el grupo de países latinoamericanos que rechazan el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, los cancilleres anunciaron que ese presidente tendría incidencia en
En una nueva reunión convocada por el grupo de países latinoamericanos que rechazan el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, los cancilleres anunciaron que ese presidente tendría incidencia en la seguridad del mandatario colombiano Iván Duque. El canciller colombiano señaló que Maduro cooperaba con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Luego de que un grupo de militares venezolanos se alineara con la oposición de ese país para liberar al político Leopoldo López que se encontraba en prisión domiciliaria y que se diera un nuevo levantamiento civil en contra del presidente oficialista Maduro, el Grupo de Lima convocó una nueva reunión para analizar, una vez más, las medidas que podrían tomar. Al término de esta cumbre de ministros, los representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú leyeron un comunicado conjunto en el cual reiteraban su respaldo al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, e invitaron a concretar más escenarios diplomáticos internacionales para discutir la situación. [single-related post_id="1090275"] Uno de los puntos más destacados por su novedad en la declaratoria era el que sostenía que el gobierno Nicolás Maduro protege "a grupos terroristas que operan en el territorio de Colombia" y responsabilizaba al mandatario en cuestión de "cualquier intento de desestabilización de la institucionalidad colombiana, de atentado contra la vida e integridad del Presidente Iván Duque y menoscabo de la seguridad regional". Al respecto, el ministro de Relaciones exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, comentó que había mostrado a los demás cancilleres informes de autoridades del país " respecto de actividades desarrolladas por el regimen venezolano para afectar al estado colombiano", como el respaldo al ELN en materia logística, económica y militar. Para hacer este señalamiento indicó que las autoridades tenían evidencia de que el gobierno oficial venezolan le brindaba a suministros de armamento y despliegue de redes de inteligencia al grupo guerrillero así como la soportaba con entrenamiento a milicias, alianzas políticas, "entrega de zonas para explotación minera". El ministro no hizo público ninguno de los elementos que lo llevaban a hacer el señalamiento. El Grupo de Lima se declaró en sesión permanente y anunció que hará las "gestiones necesarias" para que Cuba "participe en la búsqueda de la solución a la crisis" y llamaron a quienes respaldan a Maduro a "favorecer el proceso de transición democrática". https://twitter.com/CancilleriaCol/status/1124428235343912960
Más KienyKe
Líderes de la veeduría en La Calera convocaron una protesta por los aumentos desproporcionados en los avalúos catastrales y la falta de garantías del proceso.
La OMS confirmó un déficit de 500 millones tras la salida de EE.UU., lo que llevó a eliminar 1.282 puestos y a recortar su presupuesto para 2026-27.
El Gobierno colombiano comenzó en septiembre en Catar un diálogo con el Clan del Golfo, el mayor grupo de Colombia.
La iniciativa de Pinzón busca evitar la dispersión entre partidos y propone debates, reglas comunes y un Comité de Compromisarios que organice el proceso.
Kien Opina