Petro respondió si extraditaría a Piedad Córdoba en caso de ser requerida

Lun, 23/05/2022 - 22:19
Gustavo Petro despejó dudas y respondió en caso de que Piedad Córdoba, senadora elegida por esa misma coalición, sea requerida en extradición.

Durante el debate presidencial que se realizó este lunes, el candidato de la Coalición del Pacto Histórico, Gustavo Petro, respondió sobre si extraditaría o no a Piedad Córdoba, senadora electa por esa misma coalición, en caso de ser requerida por el gobierno de Estados Unidos.

En un debate marcado por los enfrentamientos, Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez presentaron sus propuestas de cara a las elecciones del pasado 29 de mayo.

En una sección del debate de preguntas entre candidatos, Federico Gutiérrez le preguntó a Gustavo Petro si extraditaría a Piedad Córdoba en caso de ser requerida por Estados Unidos.

A lo que Gustavo Petro respondió tajantemente que sí, sin explicar su respuesta y sin añadir otra explicación.

Esta respuesta sorprendió propios y ajenos ya que Piedad Córdoba fue electa como senadora por la lista de la Coalición del Pacto Histórico, la misma coalición que representa Petro en su candidatura a la presidencia.

Acusaciones contra Piedad Córdoba

 

La carrera política de la senadora electa Piedad Córdoba, se ha visto comprometida debido a las múltiples acusaciones que le han hecho por supuestos vínculos con Álex Saab, acusado de ser testaferro del gobierno venezolano y señalado de lavado de dólares en Estados Unidos.

Los señalamientos hacia la abogada y militante del Pacto Histórico,  evidencian que la misma se lucraba por favores políticos que realizaba para el gobierno del país vecino y los cuales eran pagados mediante comisiones. 

Otra de acusación que recae contra Piedad Córdoba refiere a las declaraciones que hizo contra ella Andrés Vásquez, quien fue su asesor. Vásquez sostuvo en un informe revelado por Noticias Caracol, que la senadora interfiere en los tiempos y procesos de liberación de los secuestrados  en manos de la antigua guerrilla de las FARC. 

Córdoba obstaculiza y retrasaba las entregas de las personas privadas de su libertad por fines políticos y electorales. En este sentido, la senadora fue acusada de interponerse en la liberación de personajes políticos como Ingrid Betancourt y los tres ciudadanos americanos que estuvieron en poder de la extinta guerrilla. 

 

Escuche el testimonio de la periodista atacada en cierre de campaña de Fico Gutiérrez:

Más KienyKe
La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a Movistar por vulnerar el derecho al habeas data de usuarios en Colombia. Fue multada con $670 millones.
El representante Julio César Triana pidió al Gobierno retirar la Ley de Sometimiento, al considerar que favorece a los delincuentes y vulnera la Constitución.
Tras casi 20 años, Bancolombia traerá de vuelta la icónica abejita de Conavi con una tarjeta débito de edición limitada, como parte de sus 150 años de historia.
La marca de autos eléctricos Tesla aterriza en Colombia con su primera sede oficial y nuevos modelos disponibles en Bogotá y Medellín.
Kien Opina