Invasiones de tierras en Colombia se han reducido un 31%: MinAgricultura

Vie, 28/10/2022 - 16:44
La ministra de Agrilcultura Cecilia López explicó las razones por las que el fenómeno de la invasión estaría registrando un descenso.

La problemática por la invasión de tierras que en este 2022, especialmente después de la victoria de Gustavo Petro en la presidencia, se recrudeció preocupantemente a nivel nacional, siendo los departamentos de Córdoba, Cauca, Antioquia y Cesar, los más afectados según datos suministrados por la Defensoría del Pueblo.

Fue dicha problemática la que llevó al Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Agricultura, a agilizar lo que ha denominado como reforma agraria con la que espera adquirir cerca de 3 millones de hectáreas durante sus cuatro años en el poder, aunque la cifra podría tardar algunos años más.

En ese sentido, este viernes 28 de octubre la ministra de la cartera de Agricultura, Cecilia López, se refirió a la situación actual en el tema de invasiones, y destacó una importante reducción gracias a los anuncios hechos desde el Estado respecto a la compra de tierras.

“Invasiones han bajado en un 31% desde que empezamos a titular tierras y anunciar la distribución y compra de tierras", aseguró López durante una intervención en ExpoAgroFuturo 2022, en donde además profundizó en la negociación que adelanta en este momento el Gobierno de Gustavo Petro con la Federación Nacional de Ganaderos, FEDEGAN, para la compra de las 3 mil hectáreas de tierra fértil.

Así las cosas, serían exactamente 8.595 hectáreas privadas las que habrían logrado recuperarse de un total de 26 mil que habrían sido ocupadas de manera irregular. Por lo que aún faltarían por regresar cerca de 17.500 hectáreas.

 

Gobierno no alcanzará a comprar tres millones de hectáreas: Minagricultura
 

Días atrás el Gobierno tuvo que dar claridad sobre el cumplimiento de una de las promesas hechas en campaña y en ejercicio: ya no se podrán comprar los tres millones de hectáreas. ¿Por qué? Porque es muy difícil, casi imposible. O por lo menos así se lo dijo la ministra Cecilia López a los medios de comunicación.

¿Entonces qué se va a hacer? El Gobierno anunció que centrará sus esfuerzos en una reforma agraria y que, como mucho, podrá comprar la mitad de las tierras anunciadas. 

Eso quiere decir que el Gobierno no podrá efectuar en su totalidad la implementación del Acuerdo de Paz, que requiere de esa cantidad de hectáreas de tierra, tal como lo señala en el punto agrario del documento firmado en el Teatro Colón.
 

Más KienyKe
Grave atentado contra periodista Gustavo Chica y su esposa en San José del Guaviare: la violencia contra la prensa no da tregua.
“No nos detendremos”: continúan las búsquedas tras devastadora inundación en Texas.
Charlie Zaa en el ojo del huracán: Fiscalía le ocupa bienes por presuntos nexos con paramilitares.
Así se vivió la carrera en solidaridad con el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Kien Opina