Iván Duque se compromete a respetar la oposición

Mié, 20/06/2018 - 09:41
El presidente electo de Centro Democrático, Iván Duque, anunció públicamente que durante su gobierno respetará a los lideres opositores y su trabajo como estrategia para fortalecer la política n
El presidente electo de Centro Democrático, Iván Duque, anunció públicamente que durante su gobierno respetará a los lideres opositores y su trabajo como estrategia para fortalecer la política nacional. El “ejercicio de la oposición constructiva en el país para fortalecer nuestra democracia solamente tendrá respeto de mi parte”. Para el nuevo mandatario, el papel de la oposición es fundamental para el desarrollo democrático, sin embargo hizo un llamado para hacer planteamientos de fondo que aporten soluciones para el país. “La oposición es algo importante en la democracia. ¿Cómo voy yo a rechazar que haya oposición cuando yo también fui partícipe de ella? Ahora, la oposición que yo practiqué como senador tenía en una mano la oposición y, en la otra, la proposición”, dijo Duque en su segunda intervención a medios tras ser electo el domingo pasado. Las declaraciones del mandatario salen tras conocer que próximamente entrará en funcionamiento el Estatuto de la Oposición que empezaría a regir a partir del próximo 7 de agosto, misma fecha de la posesión del nuevo presidente, y bajo el cual se garantiza a los partidos políticos contradictores del gobierno su plena participación ante las decisiones del ejecutivo. [single-related post_id="893921"] En este sentido, Iván Duque invitó a todos los sectores a unirse a pesar de las diferencias para la construcción del país. “Unirnos significa definir cuáles son los temas de agenda de Estado, de agenda de país, en los cuales debemos concentrarnos para la búsqueda de consensos. A lo que hoy invito a los colombianos es a que nos concentremos en las cosas que nos unen, y no en las cosas que nos dividen, voy a trabajar con ese propósito”.  Asimismo afirmó que durante su gobierno no habrá represalias hacia sus contradictores, en cambio, indicó que su mandato es para llevar a Colombia hacia el futuro.    “Para mí no hay enemigos ni odios. Yo no pienso cobrar venganzas con nadie, ni voy a gobernar para hacer retaliaciones, ni vamos a tener un gobierno vindicativo. Aquí lo que queremos es gobernar para el futuro de Colombia, tenemos ese gran mandato. Hay una nueva generación que viene a gobernar con ese mandato y lo vamos a hacer con toda la determinación”, concluyó.
Más KienyKe
El panorama es tan preocupante que según Save the Children a ese ritmo la erradicación total del matrimonio infantil podría tardar hasta 300 años
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Lluvia de críticas a Gustavo Petro por decreto que limita control del Consejo de Estado.
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.