La decisión presidencial de Alianza Verde

Jue, 14/09/2017 - 00:59
Tras el remolino partidista que ha generado la lluvia de precandidaturas por firmas, la Alianza Verde se lanza al reto de consolidar su idea colectiva a la Presidencia de la República.

Después de
Tras el remolino partidista que ha generado la lluvia de precandidaturas por firmas, la Alianza Verde se lanza al reto de consolidar su idea colectiva a la Presidencia de la República. Después del Polo Democrático, que ya tiene como único aspirante a la Casa de Nariño al actual senador Jorge Enrique Robledo, los verdes le apuestan a la figura partidista que hoy se ve en riesgo por culpa de los cerca de 30 precandidatos que iniciaron un arduo y largo camino de recolección de rúbricas con miras a las presidenciales de 2018, y dejando atrás el aval de los partidos tradicionales.  [single-related post_id="365850"] Entre Claudia López y Antonio Navarro Wolff, ambos senadores, la colectividad deberá decidir este jueves en el marco de su congreso nacional que celebrarán en el centro de convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada en Bogotá. Sin embargo, según fuentes al interior de los verdes, el camino no es tan fácil. A través del resultado de una encuesta contratada por la Alianza, se revelará el nombre del elegido, mecanismo de elección que no ha sido del agrado de muchos.  [single-related post_id="705114"] Adicionalmente tendrán que definir cuál es la política de alianzas de cara a la Presidencia, divididos por las opciones que hay. Sectores le apuntan a una coalición con el Polo y Sergio Fajardo, y otros esperan también la adhesión del exjefe negociador del Gobierno con las Farc, Humberto de la Calle. El Vocero del Partido  Durante su congreso, la Alianza Verde buscará el relevo de presidente vocero de la colectividad, función que hoy tiene el concejal de Bogotá Antonio Sanguino.  La baraja de candidatos no es amplia y por tal razón se prevé competida. Un sector se inclina por la permanencia de Sanguino, aunque voces cercanas al Partido dan como elegido al senador Jorge Iván Ospina, descartando así al primero y al otro candidato, Carlos Ramón González. [single-related post_id="701953"] De acuerdo a fuentes al interior del Partido, son retos difíciles los que tienen los Verdes, puesto que el elegido como candidato a la Presidencia de la República, hombre o mujer, deberá mantener la cohesión de la colectividad y además fortalecerlo de cara a las elecciones, no solo la presidencial, sino también la de Congreso.    
Más KienyKe
En pleno proceso de paz con el ELN, un ataque con drones en el Catatumbo dejó muertos y heridos. Aumenta uso de tecnología militar por parte de grupos ilegales
Le contamos cómo operaba la red criminal detrás del atentado a Miguel Uribe: Un menor armado, logística precisa y capturas clave entre junio y julio de 2025.
En cumplimiento de la nueva Ley Lorenzo, la Secretaría de Salud de Bogotá dejará de utilizar perros en tareas de vigilancia en varias de sus sedes
Vestida de novia, Melissa Escobar reveló públicamente las razones por las que canceló su boda con el concejal de Cali.
Kien Opina