La estrategia de Petro para actuar frente a los aranceles impuestos por EE.UU

Mié, 09/04/2025 - 08:04
Gustavo Petro, propuso en Honduras actuar "en bloque" y "abrirse al mundo" para hacerle frente a los aranceles fijados por Trump.
Créditos:
EFE

Gustavo Petro, propuso este martes en Tegucigalpa actuar "en bloque" y "abrirse al mundo" para hacerle frente a los aranceles fijados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Así lo expresó Petro a su llegada a Tegucigalpa, sede de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), grupo del que Colombia asumirá este miércoles la presidencia pro tempore.

"Primero, actuar en bloque; segundo, abrirnos al mundo. Por eso van a existir unas reuniones entre la Celac y la Unión Europea en noviembre", dijo el jefe de Estado colombiano a periodistas.

La Celac celebrará este miércoles en Tegucigalpa su cumbre en momentos en que sus países enfrentan la guerra comercial declarada por Estados Unidos con la imposición de un arancel del 10 % a las importaciones procedentes de los países de América Latina, con excepción de Venezuela y Nicaragua, que tendrán tasas más elevadas, del 15 y el 18 %, respectivamente.

En ese contexto, Petro dijo que también habrá una reunión entre la Celac y China en mayo próximo, aunque no detalló el lugar de esa cita.

Lea también: Exclusiva: Ahijado de esmeraldero asesinado habla sobre amenazas

El presidente colombiano también dijo que, para estudiar el tema de los aranceles, habrá otra reunión entre la Celac y África y otra con los países del Golfo Pérsico "en fechas posteriores".

Petro recibirá mañana en Tegucigalpa de manos de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, la presidencia pro tempore de la Celac, que en el segundo semestre de este año celebrará en Colombia la IV Cumbre con la Unión Europea (UE).

Petro explicó que los focos de trabajo de Colombia en la Celac estarán centrados en impulsar una red energética americana, una agencia regional para la producción de medicinas esenciales y la coordinación en áreas clave del futuro: carrera espacial, inteligencia artificial y matemática cuántica.

La Celac es un mecanismo intergubernamental de alcance regional que promueve la integración y el desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños. Está conformada por los 33 Estados soberanos de América Latina y el Caribe.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina