
Es una paradoja, en tiempos de paz varios políticos colombianos han protagonizado feroces peleas. El Congreso, las redes sociales y los medios de comunicación, son los escenarios de esos enfrentamientos.
El país entero ha sido espectador de los ‘agarrones’ en los que han terminan los debates donde se está diciendo el futuro de Colombia. Se mencionan palabras como posconflicto, reconciliación, perdón y justicia. Pero del dicho al hecho…
El más reciente se presentó el pasado martes, en el marco de la aprobación del Acto Legislativo para la paz. El enfrentamiento se dio en medio de la intervención del senador Álvaro Uribe, quien aseguró que “los constituyentes han sido el Gobierno y el grupo terrorista que es el cartel de cocaína más grande del mundo”, refiriéndose a la unión que se muestra hoy entre las delegaciones negociadoras de paz en La Habana.
Lea también: Los tres retos de Santos para la aprobación del plebiscito
A su turno, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, respondió en defensa del mandatario. “A nadie le debería doler que el presidente Santos sea el colombiano que va a pasar a la historia como el dirigente que acabó con el conflicto con las Farc”, manifestó.
La tarea de calmar los ánimos le correspondió al senador Luis Fernando Velasco como presidente del Congreso quien les pidió compostura.
Con micrófonos abiertos, en la emisora LA F.M., el director de la Fundación Paz y Reconciliación, León Valencia, y el senador del Centro Democrático, Jaime Amín Hernández, terminaron usando palabras bastante subidas de tono. Lo que debía ser un sano debate la propuesta de resistencia civil que viene promoviendo el movimiento político del expresidente Uribe Vélez, por poco se convierte en un ring de boxeo. Lea también: Discusión de paz terminó en agresivo enfrentamiento entre León Valencia y Jaime Amín Mientras Amín acusó a Valencia de estar ‘enmermelado’ por recibir contratos por cuatro mil millones de pesos por parte del Gobierno a través de su fundación; éste señaló al congresista de tener vínculos con la condenada empresaria del chanche Enilce López, alias ‘La Gata’. “¡La gata será su madre! Yo no trato ni con delincuentes, ni con gatas ni con gatos” fue la respuesta del senador. https://www.youtube.com/watch?v=mnwyh-OXSE4 Otro episodio polémico se dio en los pasillos del congreso, donde la senadora Claudia López y la bancada uribista protagonizaron un bochornoso espectáculo ante las cámaras de los medios nacionales. López interrumpió con gritos una entrevista que varios periodistas hacían a la senadora Paloma Valencia. “Si van a hacer resistencia civil háganla en la calle. No roben a los colombianos. Hoy cada uno se consiguió $2’600. 000 por no trabajar”, dijo la congresista a sus colegas del Centro Democrático por ausentarse del debate sobre el proyecto del tribunal de aforados, organismo que remplazaría a la Comisión de Acusaciones del Senado. https://www.youtube.com/watch?v=YJhhCBDiixA Pero el capítulo de Claudia López y los uribistas tuvo una segunda ‘parte’, esta vez con el senador Alfredo Ramos. Lea también: Segundo round entre Claudia López y el Centro Democrático Durante las sesiones de la corporación se recriminaron mutuamente por sus ausencias. La bancada del Centro Democrático calificó a López de ‘hipócrita’ al recriminarles en distintas oportunidades que no asistieran a algunas reuniones, cuando ella también ha hecho lo mismo para asistir a programas radiales. https://www.youtube.com/watch?v=5ZzQj_yAkdE&feature=youtu.be Estos ‘encontrones’ han transcendido incluso al mundo de las redes sociales. Las bancadas completas de Senado y Cámara de Representantes del Centro Democrático, realizaron una marcha desde el Congreso de la República hasta la Casa de Nariño como muestra de rechazo por la captura de Santiago Uribe. Con un plantón, los parlamentarios le exigieron al Presidente Juan Manuel Santos que renuncie a su cargo. En su defensa, los ministros de Educación, Trabajo, Tic´s, Comercio, Cultura e Interior arremetieron contra los congresistas con un ‘bombardeo’ de trinos. Twitter terminó convertido en todo un campo de batalla.Uribismo q no pudo hundir con votos #ActoLegislativoPaz pretende hundirlo a gritos! #NoMasFarc #NoMasUribe #SiALaPaz pic.twitter.com/GryC90CyVK
— Claudia López (@CLOPEZanalista) 14 de junio de 2016
Una pequeña manifestación para protestar por la captura de un presunto paramilitar no les va a servir para esconder el rabo de paja. — Gina Parody (@ginaparody) 2 de marzo de 2016
@ginaparody fue Uribista fanática, en GobUribe, para favorecer negocios de su familia. ¿Por qué no responde, en vez de servir de mandadera? — Ernesto Macías Tovar (@ernestomaciast) 2 de marzo de 2016
JMS y Ministros sólo son diligentes para atacar a oposición, para gobernar y solucionar problemas del país nada de nada. #SantosRenuncieYa — Nohora Tovar Rey (@nohoratovar) 2 de marzo de 2016