“Absolutamente fracasado”, Paloma Valencia critica nuevo modelo de salud docente

Dom, 12/05/2024 - 10:25
La senadora de oposición se refirió a los problemas que vienen presentando los docentes en atención médica y la radicación de una nueva reforma a la salud.
Créditos:
Archivo Particular

El inicio del nuevo modelo de salud para el gremio de profesores en Colombia, a partir del 1 de mayo, finalizó su primera semana con manifestaciones y quejas por parte de sus usuarios que reclamaban falta de atención, problemas para reclamar medicamentos y otros particulares que apañaron el que se consideraba el ‘piloto’ de la reforma a la salud que propone el Gobierno Nacional para todo el territorio. Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático se pronunció al respecto y alertó sobre lo que esto significaría para la atención en salud de los colombianos.

“El modelo funciona igualito a como dijeron que iba a funcionar, es decir, no funciona. Porque es que uno no puede, vuelvo e insisto, no porque usted escriba cositas en un papel esas cositas pasan. Hacer las cosas es mucho más difícil que simplemente dejar destruir lo que hay”, manifestó Valencia, cuestionando que se quiera desperdiciar 30 años de experiencia, en un nuevo modelo del que no hay certeza.

“Este gobierno dice ‘es que todo lo que hay no sirve nada’ y resulta que se ponen a desbaratarlo y le pasa como a los maestros que tenían un mal sistema de salud y ahora no tienen sistema de salud, ahora están muy bravos, y le hechan la culpa al software y cada día se inventarán una nueva excusa”, agregó, sobre la reciente respuesta del presidente Gustavo Petro que culpó al software por los inconvenientes registrados.

En ese sentido, y a pesar de las problemáticas registradas, el presidente Gustavo Petro aseguró que, antes del 20 de junio, presentará de nuevo ante el Congreso el proyecto de reforma a la salud y con mensaje de urgencia para avanzar en esta iniciativa que se ha convertido en el gran objetivo de su gobierno. Esto también en medio del escándalo por presuntos sobornos que desde la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, y algunos funcionarios de Presidencia, se estarían haciendo a congresistas para facilitar el trámite de las reformas en la Cámara y el Senado.

“Él la va a radicar, la pregunta es si el Congreso la va a aprobar. Hoy hay una pregunta muy grave sobre las relaciones del Congreso con Petro, y es que les da maletines llenos de plata”, manifestó Paloma Valencia, comparando este escándalo con otros como la yidis política, que se registró durante el Gobierno Uribe, y que según destacó dio cárcel a algunos de sus ministros.

Vea la entrevista completa:

“Aquí no hay disculpa porque es se robaron directamente los funcionarios nacionales la plata para meterla en maletines e irla a llevar. Acá hay una pregunta en torno a la legitimidad del Congreso para aprobar esos proyectos. Yo creo que los proyectos que apruebe este gobierno quedan viciados de nulidad porque es que uno no puede aprobar proyectos cuyos votos están comprados”, concluyó Valencia.

Más KienyKe
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Shakira compartió con sus fans en redes la envidiable colección de Grammys, un verdadero orgullo nacional.
Una era termina. Otra comienza. Y con ella, una parte del país queda con nostalgia.
Turistas que visitaron playas como El Rodadero y Puerto Gaira en Santa Marta han reportado brotes en la piel tras bañarse en el mar. ¿Qué dicen las autoridades?
Kien Opina