Motociclistas desafían decreto y anuncian nuevos bloqueos

Vie, 31/10/2025 - 08:42
El gremio de motociclistas prepara caravanas y plantones este viernes en Bogotá. Las restricciones al parrillero seguirán vigentes hasta el 3 de noviembre.
Créditos:
Redes sociales

La capital del país se mantiene en alerta este viernes, 31 de octubre, luego del caos vial que se vivió un día antes por las manifestaciones de motociclistas que rechazaron las restricciones impuestas por la Alcaldía de Bogotá con motivo de las celebraciones de Halloween.

Aunque las autoridades esperaban una jornada tranquila, los líderes del gremio convocaron nuevamente a concentraciones, caravanas y bloqueos en diferentes puntos de la ciudad.

Le puede interesar: En vivo | Caos en la movilidad en el regreso a casa

Protesta por el Decreto 528: moteros llaman a “parar la ciudad”

La molestia del gremio se originó tras la entrada en vigencia del Decreto 528, que limita la circulación de motocicletas con parrillero en ciertos corredores y horarios. La norma empezó a regir desde la medianoche del pasado miércoles y, según los motociclistas, afecta injustamente a miles de trabajadores que dependen de este medio de transporte.

Uno de los principales voceros, Ericson Arias, hizo un llamado contundente a los más de dos millones de motociclistas que circulan por Bogotá.

“Nos vieron la cara. Y esto debe quedar claro, señor Galán: si no hay motos, no hay carros en la calle”, expresó durante su intervención frente al centro de convenciones Ágora, donde se realizó uno de los primeros plantones del jueves.

 

Así serán las concentraciones de motociclistas en Bogotá este 31 de octubre

A pesar del llamado del Distrito a evitar bloqueos, los organizadores mantienen el cronograma de actividades para este viernes. Estas son las movilizaciones confirmadas:

  • 6:30 a. m. — Plantón “Galán, el mundo nos mira”
    📍 Centro de Convenciones Ágora, avenida Esperanza #38-47
     
  • 8:00 a. m. — Movilización UD
    📍 Universidad Distrital, sede Macarena
     
  • 10:00 a. m. — Triki Triki Halloween
    📍 Plaza de Bolívar
     
  • 4:30 p. m. — Manifestación contra el Decreto 528
    📍 Avenida Villavicencio con Autopista Sur
     
  • 8:00 p. m. — Rodada del Terror
    📍 Estadio El Campín
     

Las autoridades han reforzado los operativos de control y movilidad, anticipando congestiones y posibles cierres en varias vías principales.

Un jueves de caos: TransMilenio colapsó y un millón de personas afectadas

El 30 de octubre, Bogotá vivió una de sus jornadas más críticas en materia de movilidad. Los bloqueos y el llamado plan tortuga protagonizado por motociclistas causaron congestiones en casi toda la ciudad.

Según la Secretaría de Movilidad, cerca de un millón de ciudadanos tuvieron que caminar para llegar a sus destinos.

El sistema TransMilenio operó con serias afectaciones: varios portales y estaciones estuvieron cerrados por horas, mientras los usuarios reportaban retrasos, hacinamiento y desinformación.

Alcaldía defiende la medida: “No se trata de molestar, sino de proteger”

Ante las críticas, el alcalde Carlos Fernando Galán defendió la vigencia del decreto y reiteró que la restricción se mantendrá hasta el lunes 3 de noviembre a las 11:59 p. m.

“Ejercer control no puede ser visto como un medio para joder a la gente, sino como una forma de protegerla. En los últimos años, las rodadas de Halloween han dejado accidentes graves y homicidios”, subrayó el mandatario.

Le puede interesar: Galán defiende restricción de motos en Bogotá por Halloween

Sanciones para quienes incumplan la restricción

La Secretaría de Movilidad de Bogotá recordó que los conductores que no acaten la medida podrán ser sancionados con la infracción C14 del Código Nacional de Tránsito, equivalente a una multa de 604.100 pesos, además de la inmovilización del vehículo.

Seguridad vs. inconformidad: un debate que sigue abierto

Aunque la Alcaldía insiste en que la medida es temporal y preventiva, los motociclistas aseguran que se sienten estigmatizados y piden diálogo directo con el Distrito para construir alternativas que no afecten su derecho a movilizarse.

Con la ciudad en expectativa, Bogotá se prepara para un nuevo día de manifestaciones que podrían volver a poner a prueba su movilidad y seguridad en plena celebración de Halloween.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Lina Tejeiro actúa por primera vez en las tablas con la obra de teatro 'Escape Room'. En entrevista nos cuenta sobre la experiencia.
La Dijín detuvo al contratista Emilio Tapia en Barranquilla luego de que un juez de Bogotá revocara su libertad. Esto por los casos Centros Poblados y Emcali.
La hija del magistrado Manuel Gaona cuestiona una película que, según ella, distorsionó su memoria y pide respeto por la verdad y la justicia.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el sábado 8 de noviembre a las 5:00 P.M.
Kien Opina