Petro confirma que dio la orden de no intervenir militarmente en el Caguán

Mar, 07/03/2023 - 20:43
A través de un tuit el mandatario dio a conocer sus decisiones respecto a lo sucedido en Caquetá.

En horas de la tarde de este martes 7 de marzo, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, afirmó a medios de comunicación que en el conflicto presentado hace semanas en San Vicente del Caguán, donde fue asesinado un policía y un campesino, que las fuerzas militares no intervinieron en él. 

Lo anterior, generó una serie de comentarios de la opinión pública sobre el tratamiento que el gobierno dispuso para la resolución de tal hecho llevado a cabo en el Caquetá. Ante esto, el presidente, Gustavo Petro se pronunció al respecto. 

"La orden dada al ejército de no intervenir en los hechos de San Vicente la di yo como comadante de las Fuerzas militares. Una intervención militar ante una manifestación de 7.000 campesinos solo puede generar una masacre. Que hagan eso las dictaduras, pero una democracia jamás",
afirmó en un tuit. 



¿Por qué Petro declaró "Insubsistente" a exministra del Deporte?


El mandatario además agregó: "Fue en el primer momento de la asonada contra la empresa Emerald donde murieron tanto los campesinos como el subintendente Monroy. Solo después con la llegada del gobierno se logró la liberación de todo el personal retenido y la negociación pacífica". 

Según el mandatario, dicha decisión impidió una 'masacre', entendiendo que con la intervención militar, se hubiera generado la muerte de más personas del saldo lamentable ya confirmado.  Finalmente, Gustavo Petro explicó la raíz de dicha protesta y posterior secuestro de policías: "La situación de indignación del campesinado que se congregó allí proveniente del Guaviare, la Macarena, Putumayo y el Caquetá, se debe a que sienten que incumplieron acuerdos firmados por el gobierno Duque en Altamira y por el incumplimiento de sanciones impuestas a la empresa". 
 

Más KienyKe
Este fin de semana, el cariño y la creatividad se llevan la delantera en los regalos del Día del Amor y la Amistad. ¿Cuál es su favorito?
La canciller Rosa Villavicencio calificó de “fracasada” la estrategia antidrogas de Estados Unidos, que se centra únicamente en la erradicación, y cuestionó la efectividad de la política estadounidense.
El Senado no tendrá actividad hasta el próximo 29 de septiembre a causa de un receso.
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
Kien Opina