¿Por qué renunció el Defensor del Pueblo Carlos Camargo?

Vie, 31/05/2024 - 18:37
A pocos meses de terminar su periodo en la entidad, Carlos Camargo renunció a su cargo por una nueva oportunidad laboral.
Créditos:
Defensoría del Pueblo

El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo Assis, renunció este viernes a su cargo cuando faltan menos de tres meses para que acabe oficialmente su periodo de cuatro años, después del cual debe ocupar ese cargo una persona propuesta por el presidente Gustavo Petro.

Camargo Assis, quien estaba en el puesto desde el 1 de septiembre de 2020, cuando fue presentado en una terna por el expresidente Iván Duque, presentó su renuncia mediante una carta a la Cámara de Representantes, el ente que elige el candidato entre los nominados por el jefe de Estado.

Camargo, abogado de 45 años oriundo del departamento caribeño de Córdoba, deja el puesto para ser vicerrector de la Universidad Sergio Arboleda.

"Las razones de dicha decisión tienen que ver con la aceptación de un ofrecimiento académico en la universidad de la cual soy egresado, con el fin de atender los inéditos desafíos que vive la educación superior en la presente coyuntura y que deben ser afrontados institucionalmente a partir del semestre que comienza", se lee en la carta remitida al Congreso.

En declaraciones a la prensa, el saliente defensor aseguró que seguirá su equipo de trabajo actual "para hacer la transición al nuevo defensor o defensora que elija la honorable Cámara de Representantes", que asumirá el 1 de septiembre, aunque Petro aún no ha presentado la terna.

Por ahora y hasta esa fecha, asumirá temporalmente el cargo el vicedefensor Julio Balanta Mina, quien además es delegado para Asuntos Étnicos.

Hace tan solo algunos días atrás que el Defensor del Pueblo había hecho un importante llamado para adelantar gestiones en pro de mejorar las cifras económicas del país, en medio de recientes cifras que muestran un panorama poco alentador en comparación a años anteriores.

“Es urgente la puesta en marcha de un plan de choque que incentive el crecimiento económico del país, que estimule el consumo, la inversión y la generación de empleo para los colombianos", manifestó el entonces Defensor.

Según el organismo, la economía colombiana apenas creció un 0,7 % en el primer trimestre de 2024 con respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que si se compara con los últimos tres meses de 2023, la expansión fue del 1,1 %.

Conozca las razones dadas por Carlos Camargo para abandonar su cargo como Defensor del Pueblo
Créditos:
Redes sociales
Más KienyKe
Una de las parejas más queridas del entretenimiento colombiano, atraviesan rumores de crisis tras mudarse a México. ¿Qué se sabe?
El expresidente Álvaro Uribe reapareció en Bogotá tras recuperar su libertad y rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay en Modelia y en el Cementerio Central. Se conocieron las primeras imágenes.
En un nuevo pronunciamiento, la defensa de ‘Cara’ respondió a Beéle y puso a sus hijos en el centro del caso. ¿Qué pasó?
Cayó en Cali alias ‘El Mocho’, jefe de la disidencia “Jaime Martínez” y acusado de coordinar el atentado con explosivos en la ciudad.
Kien Opina