Capturaron a alias 'El Mocho', señalado de coordinar el atentado con explosivos en Cali

Sáb, 23/08/2025 - 10:00
Cayó en Cali alias ‘El Mocho’, jefe de la disidencia “Jaime Martínez” y acusado de coordinar el atentado con explosivos en la ciudad.
Créditos:
EFE

En una operación conjunta de la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado en Cali Dionar Mancilla Flórez, conocido como alias “El Mocho”, uno de los hombres más buscados en el Valle del Cauca y señalado de coordinar el reciente atentado con camión bomba que dejó al menos siete muertos y más de 70 heridos en la capital del departamento.

¿Quién es alias “El Mocho”?

De 31 años, Mancilla Flórez era considerado el cabecilla de las milicias urbanas de la estructura “Jaime Martínez”, brazo armado de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) bajo el mando de alias Iván Mordisco. Contra él pesaba una orden de captura emitida por el Juzgado 101 Penal Municipal de Control de Garantías Ambulante de Buga (Valle del Cauca).

Lea también: Cali decreta tres días de duelo tras atentado que dejó 6 muertos y 78 heridos

Las autoridades le imputan delitos como concierto para delinquir agravado, terrorismo agravado, homicidio agravado y tentativa de homicidio agravado. Según informes de inteligencia, alias “El Mocho” era responsable de coordinar atentados con explosivos contra la Fuerza Pública y la población civil, además de dirigir extorsiones, secuestros y reclutamiento forzado de menores en zonas vulnerables de Cali, principalmente en Aguablanca y barrios como Mojica, Llano Verde y Manuela Beltrán.

El atentado en Cali

El pasado 21 de agosto, un camión cargado con explosivos fue detonado frente a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en el norte de Cali. El ataque dejó al menos seis personas muertas y decenas de heridos, generando conmoción nacional y rechazo por parte de distintos sectores políticos y sociales.

Las investigaciones preliminares señalan que la acción terrorista fue planeada y ejecutada por integrantes de la estructura “Jaime Martínez”. En los días siguientes, fueron capturados también Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando Aguirre, presuntos responsables del transporte y activación de los artefactos explosivos.

Además: “No es momento para abandonar a Bucaramanga”: Beltrán tras fallo del Consejo de Estado

El Gobierno calificó la operación como un golpe contundente contra la criminalidad organizada en el suroccidente del país. “Con la captura de alias ‘El Mocho’ debilitamos las capacidades logísticas y operativas de esta estructura que tanto daño le ha hecho a la población civil”, señalaron las autoridades en un comunicado.

Expertos en seguridad coinciden en que esta detención no solo desarticula parcialmente la red urbana del grupo armado en Cali, sino que también envía un mensaje de capacidad institucional en medio de la ola de violencia que golpea al Valle del Cauca y al Cauca.

¿Qué sigue para Alias 'el Mocho'?

Alias “El Mocho” será presentado ante un juez de control de garantías y se espera que la Fiscalía formalice los cargos en su contra. Entretanto, continúan las investigaciones para dar con el paradero de otros cabecillas de la estructura “Jaime Martínez”, considerada una de las más violentas del EMC, y responsable de múltiples ataques en el suroccidente colombiano.

La captura de este cabecilla marca un nuevo capítulo en la ofensiva estatal contra las disidencias, pero también abre interrogantes sobre la capacidad de estos grupos de reorganizarse y seguir ejecutando ataques en las ciudades.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
Cayó en Cali alias ‘El Mocho’, jefe de la disidencia “Jaime Martínez” y acusado de coordinar el atentado con explosivos en la ciudad.
La Policía Metropolitana confirmó que un mayor fue herido en Usme al evitar un hurto, mientras avanza la investigación por el asesinato de un taxista en Bogotá.
El senador oficializó su precandidatura presidencial para 2026 por el Pacto Histórico, convirtiéndose en uno de los aspirantes de la coalición que llevó a Gustavo Petro al poder.
El presidente anunció la captura de Luis Vera Fernández, hermano de alias 'Iván Mordisco' y señalado operador de la principal disidencia de las FARC.
Kien Opina