
Tras la alocución presidencial de Gustavo Petro el pasado 27 de febrero, se nombraron a los nuevos ministros que integrarán el Gabinete de la Casa de Nariño. Sin embargo, no solo hubo posicionamiento en los Ministerios, sino que también, se confirmó la continuidad de Angie Lizeth Rodríguez como nueva directora titular del Departamento Administrativo de Presidencia DAPRE.
Rodríguez ya venía ejerciendo la dirección de esta importante entidad desde el pasado 6 de febrero, cuando después del intenso consejo de ministros que se vivió al interior del Gobierno Nacional, el entonces director del DAPRE, Jorge Rojas, renunció tras llevar tan solo unos días al mando de la entidad.
En esta semana ya se había especulado con el nombramiento oficial de la que era directora encargada, ya que, desde el portal oficial de la Presidencia incluyeron su hoja de vida para ser consultada, algo que es esencial para poder ser asignada en el cargo.
¿Quién es Angie Rodríguez? Nueva directora del DAPRE
Rodríguez asumió oficialmente la dirección del Departamento Administrativo de Presidencia de la República DAPRE, tras haber sido designada como encargada ante la renuncia del ex director, Jorge Rojas.
En anterior ocasión a ser nombrada en este cargo, se desempeñó como asesora del despacho del Ministro de Salud y Protección Social, cargo en el que fue desvinculada tan pronto se nombró como encargada de la entidad de Presidencia.
La nueva funcionaria de la entidad es administradora pública, con especialización en gestión pública de la Escuela Superior de Administración Pública. De paso, también cuenta con una maestría en derechos humanos, gestión de la transición y posconflicto de la misma entidad educativa.
Por otro lado, obtuvo el título de Máster Executive Gadex en Técnicas Avanzadas de Gestión y Decisión Política, otorgado por la Universidad de Cádiz y la Asociación de Profesores de España.
Su trayectoria profesional se ha basado en una amplia experiencia en el sector público, tanto a niveles distritales como nacionales. Ha laborado en algunas entidades como el Fondo de Vigilancia y seguridad. Además, también tiene experiencia en la Secretaría de Gobierno de Bogotá, en Prosperidad Social y cuenta con experiencia al interior del Ministerio del Trabajo, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Otros datos destacados dentro de su historial laboral, es haber sido parte del Concejo de Bogotá, la Contraloría capitalina y el Senado de la República.