
En medio de las recientes polémicas que surgieron el 26 de enero, a raíz de la decisión de Gustavo Petro de no recibir un avión que traía deportados a Colombia desde Estados Unidos, este lunes se confirmó la remoción del embajador de EE.UU., en Colombia, Francisco Palmieri.
Si bien las últimas 24 horas han estado marcadas por la tensión diplomática entre los dos países, la remoción de Palmieri se dio desde el viernes, antes de que toda esta situación coyuntural entre los países sucediera.
-
Lea también: Estas fueron las reacciones políticas al cruce entre Petro y Trump
Por parte del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental, llegó la orden para que el embajador, cuyo cargo real es encargado de negocios ad interim, volviera a Washington a integrarse en el gabinete de Donald Trump.
Sin embargo, no deja de ser poco común que un diplomático suplente sea apartado de su cargo, sin que se haya confirmado oficialmente a la persona que estará como titular en el puesto en Colombia.
No obstante, según ha anunciado Donald Trump en anteriores ocasiones, su intención es nombrar como embajador en Colombia a Dan Newlin, quien ha ejercido como abogado y funge como ex detective. Aunque su designación debe ser confirmada por el Senado.
Newlin, si bien no cuenta con una experiencia diplomática amplia, fue una ficha clave en las donaciones para la campaña presidencial del hoy presidente estadounidense, Donald Trump, por el cuál se estima que aportaría más de 2.8 millones de dólares en publicidad.
Sin embargo, quien seguirá el cargo en Colombia no será Newlin, por ahora, sino que Trump enviará otro interino a ejercer el cargo, siendo el elegido el exconsejero político, John McNamara.
McNamara se caracteriza por conocer bien al país, y tener un español perfecto, lo que lo hace ideal para el cargo. Además, tiene conocimientos sobre Venezuela y la crisis que allí se vive.
Fue consejero político en los últimos dos años de las negociaciones entre el Gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos, y la ya extinta guerrilla de las Farc.
Además de tener una basta carrera al servicio de los Estados Unidos, el embajador encargado es egresado de West Point, la academia militar de élite en Estados Unidos. Que es un equivalente a Harvard para militares.