¿Quiénes conforman la lista del Pacto Histórico al Concejo de Bogotá?

Lun, 23/10/2023 - 16:30
En las elecciones regionales del próximo 29 de octubre varios aspirantes del Pacto Histórico buscan hacerse un lugar en el Concejo de Bogotá.
Créditos:
X: Gustavo Bolívar

El próximo 29 de octubre Colombia entera definirá a sus próximas autoridades locales para el periodo 2024 -2027. Una jornada electoral en la que además de alcaldes y gobernadores, se elegirán a los próximos concejales de las principales ciudades y municipios.

Bogotá, capital de Colombia, no es una excepción y entre los muchos partidos que buscan hacerse de las mayorías en el cabildo, el Pacto Histórico es una de las colectividades que busca hacerse un espacio e impulsar desde lo local las iniciativas que a nivel nacional lidera el presidente Gustavo Petro.

Para esta oportunidad del Pacto Histórico presentó una lista cerrada para el Concejo de Bogotá, encabezada por la excandidata a la alcaldía Heidy Sánchez, quien ahora buscará repetir su gestión en este importante organismo local. 

  1. Heidy Sánchez (Unión Patriótica)
  2. Ana Teresa Bernal (Colombia Humana)
  3. Rocio Dussán Pérez (Polo Democrático Alternativo)
  4. Óscar Bastidas (MAIS)
  5. José del Carmen Cuesta Novoa (Colombia Humana)
  6. Quena María Ribadeneira Miño (Polo Democrático Alternativo)
  7. Donka Atanassova Lakimova (Polo Democrático Alternativo)
  8. Jairo Alonso Avellaneda (Colombia Humana)
  9. Gloria Eugenia Oramas Bautista (Colombia Humana)
  10. Jaison Murillo Pachón (Comunes)
  1. Rafael Reinaldo Romero (Polo Democrático Alternativo)
  2. Daniel Emilio Mendoza Leal (Independientes)
  3. Jorge Enrique Valverde (Partido Comunista)
  4. Jhon Fredy Marín (MAIS)
  5. Joan Manuel Rodríguez (Partido del Trabajo de Colombia)
  6. Luz Marina Becerra (Polo Democrático Alternativo)
  7. Andrés Camilo Rodríguez (Alternativa – Partido Comunista)
  8. Segundo Celio Nieves Herrera (Polo Democrático Alternativo)
  9. Doris Jacanamijoy (MAIS)
  10. Damarys Caro Chávez (Partido del Trabajo de Colombia)
Más KienyKe
Egan Bernal vuelve a ilusionar con su rendimiento en el Giro de Italia.
Pocos lo saben, pero cuatro de los buques escuela más emblemáticos de América Latina fueron construidos en el mismo lugar: Astilleros Celaya S.A.
Más que el dolor, lo que une esta tragedia es el espíritu de formación y paz que encarna el buque escuela Cuauhtémoc. Esta no fue una pérdida en guerra, sino una tragedia en medio de una celebración.
Cada vez más conductores en Colombia buscan opciones para consultar y pagar comparendos de tránsito sin necesidad de hacer filas. Le contamos cómo puede hacerlo.
Kien Opina