Ministra de Trabajo insistió en pensionar antes a las mujeres por número de hijos

Mié, 08/03/2023 - 14:44
Durante un encuentro en la Casa de Nariño, la ministra de Trabajo habló sobre la "compensación de género" en la reforma pensional.

La ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez, amplió una de las propuestas con las que se busca una “compensación de género” para las mujeres y reconocer el trabajo de cuidado que adelantan en el marco de la reforma pensional.

Según explicó la funcionaria, el propósito es incluir un artículo en el proyecto de reforma para reconocer 50 semanas en la cotización de pensión por cada hijo criado hasta tres hijos, con el fin de que logren alcanzar su pensión antes de la edad actualmente requerida, 57 años o 1300 semanas.

“En materia de reforma pensional, que es un tema tan sensible para el país, estamos trabajando en una estrategia que yo he llamado la estrategia de la compensación de género. ¿Qué significa? Que para las mujeres que se han dedicado en su vida a este trabajo del cuidado, haya un reconocimiento por cada hijo criado”, explicó la funcionaria antes de dar más detalles en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer este 8 de marzo.

“En este momento estamos trabajando para que sean alrededor de 50 semanas por cada hijo criado y hasta tres hijos. Estamos con el Ministerio de Hacienda y con Planeación, haciendo el costeo, lo que significa la inversión fiscal”, aseguró Ramírez.

Las declaraciones de Ramírez se dieron en el marco de un encuentro convocado por la Vicepresidenta Francia Márquez con el fin de dar a conocer los avances del Gobierno ‘Del Cambio’ en materia de cierre de brechas de género y equidad. Una reunión en la que participaron la mayoría de las ministras, viceministras y directoras de la actual administración.

En un ámbito similar, pocas semanas antes de que se presente en el Congreso la reforma laboral, ya han sido varios los detalles que han ofrecido tanto el presidente Gustavo Petro como la ministra Inés Ramírez. Entre los temas señalados, ambos han expresado la necesidad del pago de horas extras desde las 6 de la tarde y la reducción de la jornada laboral.

Más KienyKe
Este fin de semana, el cariño y la creatividad se llevan la delantera en los regalos del Día del Amor y la Amistad. ¿Cuál es su favorito?
La canciller Rosa Villavicencio calificó de “fracasada” la estrategia antidrogas de Estados Unidos, que se centra únicamente en la erradicación, y cuestionó la efectividad de la política estadounidense.
El Senado no tendrá actividad hasta el próximo 29 de septiembre a causa de un receso.
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
Kien Opina